Emprendimientos

Meche Correa: Le dijeron que no tenía futuro con la moda andina y ahora revoluciona la industria con carteras lujosas fabricadas con bolsa de mercado

Esta emprendedora peruana, a pesar que no suele adelantar detalles sobre sus proyectos hasta que se concreten, reconoce que la tecnología es un pilar clave actualmente.

Por Iveth Yamunaque Publicado: Últ. actualización: 4 junio, 2025 10:14
4 minutos
meche correa

En un mundo donde las tendencias dictan algunas reglas, Mercedes Toledo de Correa O Meche Correa para los amigos, decidió romper paradigmas y apostar por algo único de la cultura de los Andes, llevándolo a Japón, África y Francia. Conoce la historia de Meche Correa, quien tiene más de 35 años de trayectoria, en el rubro y que hoy, ha logrado transformar objetos cotidianos como las bolsas de mercado en carteras de lujo

Meche Correa

Carmen Mercedes Toledo Aráoz de Correa, más conocida como Meche Correa, nació en Lima y creció en el distrito de la Victoria, en un hogar humilde.

Era la segunda de cuatro hermanos y desde niña demostró un talento creativo. A los 9 años, comenzó creando objetos para ella misma. Fue entonces que decidió aprovechar su creatividad y la convirtió en una oportunidad.

A pesar de estudiar Decoración de Interiores en la Escuela Nacional de Decoración, siempre sintió una conexión clave con las artes plásticas. Sin embargo, en aquellos años no existían escuelas de moda en el Perú.

Meche Correa y su pasión por el Perú

La vida de Meche cambió a los 18 años cuando viajó a Huancayo para trabajar decorando una tienda de hilados, gracias a su madre, empleada de Hilos Tren. Allí descubrió una feria artesanal que despertó su amor por los textiles andinos.

Más adelante, se casó con Hiran Correa, quien la apoyó siempre. Juntos alquilaron una tienda en el Jirón Camaná para vender artesanías peruanas diseñadas por ella, desde joyas hasta muebles coloniales.

Aunque los años 80 estuvieron marcados por el terrorismo, Meche decidió quedarse en Perú con Hiran, mientras su familia, incluidos sus hijos, se mudaban a Estados Unidos.

Meche Correa: Desafíos y sus inicios en la moda

Cuando Meche Correa comenzó a diseñar con textiles andinos, muchos dudaron de su elección y le advirtieron que fracasaría. Sin embargo, en 2003 decidió demostrar que los materiales tradicionales del Perú podían transformarse en piezas de lujo admiradas a nivel global.

Su primer gran éxito fue la Love Bag, una cartera hecha con lliclla, la manta tradicional usada por mujeres andinas. Este diseño fue presentado en Prómpex (actual Promperú), donde captó el interés de una clienta que hizo un pedido masivo. Así inició su camino en el mercado internacional.

Otra prenda clave en su carrera fueron las polleras, que modernizó manteniendo los bordados originales, en colaboración con artesanos locales. Ese mismo año, amplió su compromiso social trabajando con reclusos de cárceles peruanas, con quienes creó joyas hechas de cacho de toro.

Es así que sus creaciones llegaron a Nueva York, Houston, Colorado, San Francisco, Italia y París.

Reconocimiento y consolidación

Gracias a su trayectoria, recibió el Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía, y sus polleras fueron presentadas en el Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, posicionando esta prenda andina a nivel global. Aunque otros diseñadores intentaron atribuirse el mérito, fue Correa quien logró su reconocimiento y valor internacional.

Con el objetivo de apoyar a diseñadores emergentes y promover la moda nacional, fundó la Alianza de Diseñadores de Moda del Perú junto a José Clemente, Sumy Kujón y Paola Gamero. Esta iniciativa permitió llevar la moda peruana a países como Japón, África y Francia.

Por su trabajo conjunto con artesanos de comunidades peruanas, Meche fue reconocida en Madrid con el Premio a la Sostenibilidad en Latinoamérica. Además, la revista Forbes la nombró una de las 50 mujeres más influyentes del Perú por su aporte al integrar tradición artesanal y diseño moderno.

Compromiso peruano: Conoce la nuevas carteras con bolsas de mercado

Los productos de Meche Correa incluyen accesorios, joyerías, trajes, carteras, sombreros y chales, encontraron un lugar especial en un Museo de Madrid.

Su talento y su esfuerzo lograron posicionar la moda andina panoramas internacionales como Francia, España y Japón,

Actualmente, su nuevo artículo se volvió viral, pues logró confeccionar carteras hechas con un material similar a las bolsas de mercado. Esta nueva propuesta de la diseñadora captó la atención de muchos luego de enterarse que superan los S/500 en precio.

Estas exclusivas carteras están confeccionadas con plástico estampado parecido a las de las bolsas de mercado. Con esta colección Meche Correa busca revalorizar los elementos cotidianos que rectifican la identidad en las comunidades, otorgándoles una nueva mirada de lujo sin perder la cultura peruana.