Jackili Fernández es una ayacuchana que creció ayudando en casa y trabajando desde los ocho años para apoyar a su familia. Con el tiempo descubrió su pasión por la cocina, que la llevó a fundar su propio restaurante llamado La Barra de Jackili, un sueño que siempre tuvo de niña. Actualmente, cuenta con tres locales en Lima y no descarta la idea de abrir un local en Ayacucho.
Jackili Fernández
Cuando era niña, Jackili Fernández Rojas, soñaba con tener su propio restaurante. Nacida en Ayacucho y criada entre el esfuerzo de su madre y el cariño de su abuela, aprendió desde pequeña a trabajar. Siendo la hermana del medio, sintió la necesidad de contribuir en casa y apoyar a sus hermanos, especialmente después de la pérdida de su padre, según el canal de YouTube de Mujer Impulsa.
Su amor por la cocina nació de un antojo: el pescado. Fascinada por su sabor, quiso aprender a preparar ceviche. A los 7 años, probó por primera vez la leche de tigre en Ayacucho y quedó encantada con su intensidad y frescura. Ese momento marcó el inicio de su pasión culinaria.
Sin embargo, su camino no fue fácil, desde los 8 años trabajó en la calle vendiendo frutas y helados, mientras que a los 13 ya cocinaba y cuidaba de niños y ancianos para ayudar en su casa, según comentó Jackili a El Comercio.
A los 20 años, decidió mudarse a Lima en busca de nuevas oportunidades. Pero apenas llegó le robaron su mochila, dejándola sin nada. Sin desanimarse, Jackili buscó a su tío, quien le ofreció trabajo en una cafetería. Con el dinero que ganó, empezó a estudiar gastronomía.
Desde pequeña, admirable a Gastón Acurio, no solo por su talento, sino por su trabajo de impulsar l acomida peruana. Inspirada en él, Jackili se propuso dominar las técnicas culinarias y abrir su propia negocio.
Antes de empezar con su mayor sueño, Jackili conoció a su mentor, Elí López, reconocido como uno de los mejores cevicheros del país. Debido a su gran interés por aprender, Jackili logró trabajar junto a Elí en su propio restaurante. Es así que su talento fue reconocido, pues en 2017 recibió el premio al mejor ceviche del Perú en el IX Festival Gastronómico Día Nacional del Ceviche.
Un inicio con desafíos
A finales de 2018, Jackili inauguró su primera cevichería en Caquetá. Sin embargo, los comienzos no fueron fáciles. Sin una clientela fidelizada, sus ventas eran mínimas, pues solo lograba vender siete platos al día, lo que la llevó a cuestionarse si realmente estaba preparada para el rubro gastronómico.
Al año siguiente, su clientela comenzó a crecer, brindándole la confianza para abrir un nuevo local en otro distrito. Justo cuando todo parecía ir bien, la pandemia paralizó todas las actividades junto con sus planes.
A pesar de la incertidumbre que se vivía, Jackili decidió apostar por el delivery. Este modelo de negocio marcaría un logro clave, ya que con la ayuda de sus familiares comenzó a repartir y pedidos personalmente, caminando por distintas zonas para integrar sus platos.
Sin embargo, su verdadero crecimiento vino con las redes sociales. Pese a que al principio le costó vencer la timidez para promocionar su negocio, encontró en su hija una gran ayuda, pues fue quien le enseñó a usar las plataformas. Gracias a su estrategia digital, logró aumentar sus ventas, fidelizar clientes y posicionar su cevichería en el mercado.
El crecimiento de La Barra de Jackili
Debido a su gran crecimiento, en 2021, La Barra de Jackili inauguró su segundo local en San martín de Porras. Un año después, el éxito le permitió abrir un segundo local en el Rímac .
Después de 3 años de continuo crecimiento tanto en redes como en clientes, La Barra de Jackili llegó a Miraflores con una propuesta renovadora que combina tradición y modernidad.
Este nuevo local apuesta por el concepto de restobar, un espacio más amplio de dos pisos con terraza, donde los comensales pueden disfrutar de exquisitos platos marinos desde la mañana hasta la noche. Además la experiencia se complementa con una variada oferta de coctelería y sus barcos de combinados marinos que son populares en internet.
Más allá de su éxito empresarial, La Barra de Jackili tiene un fuerte compromiso. Su fundadora, inspirada en su historia, brinda oportunidades laborales a jóvenes con sueño y aspiraciones, recordando todas las situaciones que tuvo que pasar.
Respecto a sus planes a futuro, uno de sus mayores anhelos es abrir un restaurante en Ayacucho, llevando su propuesta gastronómica al lugar que la vio nacer y consolidando su expansión en el país.
Actualmente, cuenta con más de 400,000 seguidores en TikTok, 110,000 en Instagram y 13,000 en Facebook.