Desde muy pequeña, Rocío Carrera, enfrentó muchos retos como la pobreza, el trabajo infantil y la falta de oportunidades. A pesar de ello, nunca dejó el anhelo de tener su propia empresa.
Con el tiempo, encontró su verdadera pasión por las montañas, lo que la llevó a fundar Huayhuash Trek Perú, un emprendimiento especializado en trekking, actividad al aire libre que consiste en caminar largas distancias a pie por senderos naturales, generalmente en montañas.
Rocío Carrera Huaranga conversó con Infomercado para contar su historia de emprendimiento y los proyectos de Huayhuash Trek Perú.
Rocio Carrera Huaranga
Rocío Carrera Huaranga, nació y creció en Llámac, más conocido como el pórtico de la Cordillera, Huayhuash. Es la cuarta de ocho hermanos y su infancia siempre estuvo marcada por la lucha, la pobreza y las responsabilidades, especialmente después de que su padre cayera en el alcoholismo.
Desde los seis años, Rocío y sus hermanos comenzaron a trabajar para contribuir al sustento familiar. En su caso, realizaba diversas labores, como cuidar bebés en las chacras o cosechar trigo y cebada. Sin embargo, siempre tuvo el deseo de salir adelante.
Al terminar la primaria, su tía la llevó a Lima con la promesa de brindarle una mejor educación, pero eso nunca pasó. En lugar de estudiar, se vio obligada a realizar tareas del hogar y trabajar sin recibir un pago. Vendía emolientes, chicha, bodoques y gelatinas, pero todo el dinero iba a manos de su tía.
Con el tiempo, logró salir de aquella situación gracias a su hermana. Más tarde, decidió estudiar Educación y trabajó en el sector durante cinco años, hasta el nacimiento de su hijo. Fue entonces cuando dejó al docencia para buscar nuevas oportunidades.
El reto de emprender en construcción
En el 2011, Rocío y su hermano Juan decidieron incursionar en el sector construcción y fundaron una empresa con la que ejecutaron obras en Huaraz. Al principio, todo marchaba bien, pero los problemas llegaron cuando empezaron a trabajar proyectos de la región. A pesar de sus esfuerzos nunca recibieron el pago correspondiente, acumulando una pérdida de S/589,000 soles.
Debido a aquella situación, las deudas con bancos y prestamistas se volvieron insostenibles. El banco les embargó una camioneta cuando solo faltaban seis cuotas por pagar, y sin asesoría legal, poco pudieron hacer.
Huayhuash Trek Perú
A pesar de la difícil situación que atravesó, Rocío siempre se esforzó por seguir adelante. Debido a que le gustaba mucho caminar en las montañas y tener nuevas experiencias, decidió que era buena idea iniciar como arriera, transportando equipaje para agencias de turismo.
Gracias a su dedicación y carisma la nombraron guía de trekking, ya que muchos turistas la solicitaban directamente por su destacado servicio.
Cada oportunidad reforzó su pasión por la montaña y su deseo de emprender. Así nació Casa del Arriero en 2023, su primer intento empresarial. Luego, con ayuda de conocidos, surgió Trekking con Rocío, pero la falta de conocimiento en redes sociales hizo que el negocio quedara en pausa.
Durante cuatro años, su presencia en redes sociales fue todo un reto. Sin embargo, con constante práctica, Roció aprendió a usar las diferentes plataformas que emplea su negocio para darse a conocer.
Con más experiencia, gestiona sus propias publicaciones y fortalece la conexión entre su audiencia y Huayhuash Trek Perú, empresa especializada en trekking y turismo de aventura en la Cordillera Huayhuash y Cordillera Blanca.
Huayhuash Trek Perú: Proyecciones
Actualmente, Huayhuash Trek Perú se encuentra innovando con eco-trekking, turismo de inspiración y actividades con comunidades locales, lo que les permitió diferenciarse y conectar con viajeros de todo el mundo.
Asimismo, su proyecto genera oportunidades laborales en las comunidades. Muchas madres solteras, sin acceso a un empleo estable, encontraron en Huayhuash Trek Perú una fuente de ingresos. Rocío las capacita para desempeñarse en cocina, logística y asistencia en expediciones.
Hoy, este emprendimiento se encuentra operando desde una oficina en Huaraz, pero Rocío no descarta abrir una sede en Estados Unidos para atraer a más turistas de Norteamérica.
Además, trabaja en alianza con operadores turísticos y prevé movilizar alrededor de 50 grupos este año. Los viajeros suelen llegar de México, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Francia Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Canadá y Suiza.