Patricia Ulloa dejó atrás la seguridad de un trabajo estable para seguir su verdadera pasión, la joyería. Junto a su esposo Gino Tejeda, creó Bohoo, una marca peruana que comenzó vendiendo joyas en ferias y hoy cuenta con más de una decena de tiendas, presencia nacional y planes de expansión internacional en México.
Patricia Ulloa y Gino Tejeda
Desde niña, Patricia Ulloa sintió una fuerte atracción por las joyas de su madre, lo que alimentó su imaginación y despertó su interés por el diseño. Creció en un entorno ligado a la estética gracias al negocio familiar de decoración.
Estudió Diseño de Modas y trabajó en empresas de retail, pero luego decidió emprender para seguir su verdadera pasión, crear joyas con historia. Durante sus viajes laborales, descubrió piedras y estilos que no veía en Perú, lo que la inspiró a diseñar piezas con identidad propia y un enfoque artesanal.
En ese camino conoció a Gino Tejeda, con quien compartía afinidad laboral y visión creativa. Su vínculo dio origen a una marca conjunta que expresa sus raíces, experiencias y el deseo de construir algo propio y duradero.

Inicio de Bohoo
Gino motivó a Patricia a iniciar Bohoo en 2015, una marca que fusiona moda y diseño de joyas. Ambos trabajaban en una empresa, pero tras sus horarios laborales se dedicaban a su emprendimiento, pues creaban contenido, revendían productos y aprendían del negocio.
Patricia trabajaba en un corporativo, asistía a ferias para vender sus joyas. Sin embargo, en aquellos años no había apertura para los emprendedores. Con el tiempo, Patricia renunció a su empleo para dedicarse por completo a Bohoo, vendiendo por Facebook y ofreciendo asesorías de estilo.
Entendieron que para crecer necesitaban compromiso total. Gino también dejó su trabajo, estableciendo con Patricia un acuerdo, donde él aportaría estabilidad con ingresos fijos mientras ella haría crecer la marca. Gracias a ese trabajo conjunto, desarrollaron nuevos canales de venta y una estrategia sólida. Hoy combinan exitosamente su vida personal con su emprendimiento, pues son esposos y padres de una niña.
Pandemia y su crecimiento
Durante la pandemia, mientras muchas marcas cerraban, Patricia y Gino encontraron una oportunidad para expandir su negocio en el mundo digital. Antes de la emergencia sanitaria, Bohoo ya contaba con seis tiendas físicas y un canal digital poco desarrollado. Con el confinamiento, todas las tiendas tuvieron que cerrar, lo que los llevó a preguntarse cómo seguir vendiendo sin un local abierto.
La solución fue rápida, ya que las vendedoras comenzaron a atender pedidos por WhatsApp, lo que impulsó el crecimiento digital de la marca. Aunque el canal online existía desde 2019, no se le había dado prioridad. La pandemia obligó a un cambio radical en la estrategia.
El equipo tuvo que adaptarse rápidamente, creando contenido, gestionando stock y buscando formas creativas de despachar, todo mientras enfrentaban restricciones sanitarias. La demanda no cesó, y aunque hubo dificultades logísticas, el negocio aprovechó la oportunidad para seguir adelante. La fundadora asumió múltiples roles, desde fotógrafa hasta encargada de despachos, mientras reorganizaba al personal.

La marca también tuvo que evolucionar. Antes enfocada en joyería artesanal bohemia para eventos sociales, el cierre de celebraciones hizo que las ventas cayeran. Sin embargo, este golpe impulsó la creación de nuevas piezas más finas y atemporales, adecuadas para el uso diario, redefiniendo la identidad de la marca en una más femenina.
Hoy en día, el canal digital se ha convertido en el núcleo del negocio, transformando lo que comenzó como una respuesta de emergencia en una estrategia exitosa de crecimiento. En 2022, la marca peruana logró posicionar su tienda en línea, alcanzando más de 60,000 visitas mensuales y un ciclo de recompra de tres meses
Consolidación de Bohoo
Hace 11 años, Bohoo nació con el objetivo de empoderar a las mujeres a través de la joyería. Hoy, la marca peruana consolidó su presencia en el mercado local con 17 tiendas a nivel nacional, con un plan de expansión que va más allá de las fronteras del Perú.
La empresa inició su expansión a diferentes regiones, con una apertura en Chiclayo y nuevas tiendas programadas para otras provincias. Además, comenzó a diversificar su oferta, incluyendo una línea de ropa y nuevos formatos de tienda.
Una de las innovaciones más destacadas será el lanzamiento de un módulo tipo isla en centros comerciales, que incluirá un Welding & Piercing Studio, donde las clientas podrán personalizar joyas, soldar dijes y acceder a servicios de perforaciones.
Además, Bohoo logró constituir una empresa en México y está en negociaciones para abrir tiendas en centros comerciales de ese país. También planea lanzar su canal digital en México.