Emprendimientos

Mi Rico Perú: Dejó su trabajo de enfermera y hoy dirige un restaurante de comida peruana en Génova

Suhey viaja constantemente a países como Portugal, España y Francia, donde realiza cursos que le permiten enseñar cómo fusionar la cocina europea, asiática y peruana.

Por Iveth Yamunaque Publicado: Últ. actualización: 8 mayo, 2025 10:10
5 minutos
mi rico perú historia

Sujey Mendoza dejó Perú siendo muy joven con la esperanza de darle un mejor futuro a su hija. Pasó de trabajar largas jornadas en casas y hospitales de Italia, a convertirse en una de las embajadoras más destacadas de la gastronomía peruana en Europa. «Mi Rico Perú», un símbolo de identidad y sabor peruano en el corazón de Génova.

Infomercado conversó con Sujey Mendoza, quien fue premiada dos veces por difundir la gastronomía peruana en Europa. Mendoza contó detalles de su historia de emprendimiento y sus planes a futuro.

Sujey Mendoza

Sujey Mendoza nació en Huánuco, pero a los 2 años se mudó a Lima porque su padre era policía. Su madre llegó a tener una cafetería en la comisaría donde trabajaba su esposo, y Sujey la ayudaba en el negocio, descubriendo así su interés por la cocina.

Con el tiempo, su madre decidió viajar a Italia en busca de un mejor futuro para la familia. Antes de partir, le pidió a Sujey que estudiara enfermería, ya que era una de las profesiones mejor pagadas en ese país. Pues ella también debía migrar.

Después de terminar sus estudios, Sujey viajó a Italia. En ese momento tenía 18 años y ya era madre de una niña llamada Daniela. Tomó la difícil decisión de dejar a su hija en Perú mientras ella se establecía y buscaba nuevas oportunidades en el extranjero.

Nueva vida en Italia

Llegó a Italia en 2004, completó sus estudios en geriatría y comenzó trabajando con personas mayores, primero en un hospital y luego en casas de familias acomodadas. Esta etapa le permitió conocer a muchas personas y fortalecer su principal objetivo: traer a su hija Daniela lo antes posible.

Con mucha determinación, Sujey trabajaba hasta 16 horas al día. En 2007, logró obtener el permiso necesario para que su hija pudiera viajar a Italia y, así, reunirse con ella. Fue entonces cuando comprendió que no podía seguir con jornadas tan largas, pues necesitaba estar presente en la vida de su hija.

Por ello, decidió dejar su empleo anterior y empezar a trabajar por horas en limpieza. Sin embargo, este nuevo trabajo resultaba más exigente y agotador. Fue así como comenzó a organizar pequeños eventos sudamericanos, motivada por su gusto por la cocina. Al ver la buena acogida que tenían, decidió continuar por ese camino.

Inicios de Mi Rico Perú

Hasta que en 2013 tuvo la oportunidad de participar en un festival italiano llamado «La fiesta de la unidad». Ese evento fue clave para descubrir que los latinos siempre buscan espacios donde puedan revivir la vida que llevaban en sus países de origen.

A partir de esa experiencia nació la idea de abrir un restaurante, junto a su nueva pareja. En 2015 inició los trámites para formalizar el negocio y, el 24 de junio de ese mismo año, inauguró en Génova el restaurante peruano «Mi Rico Perú». Sujey trabajaba entre 14 y 16 horas al día, cumpliendo funciones de administradora, cocinera, cajera e incluso publicista.

Para poner en marcha el negocio, invirtieron sus liquidaciones tras casi 12 años de trabajo, además de los ahorros de los padres de Sujey. En 2019 lograron pagar todas las deudas, les quedó un capital y decidieron abrir un segundo local. Sin embargo, en marzo de 2020 llegó la pandemia y se vieron obligados a cerrar.

Pandemia y dificultades

Y cuando llegó la pandemia, el primer local de Mi Rico Perú aún seguía funcionando, por lo que decidieron cerrar el segundo, ya que no pudo resistir la caída en las ventas. Sin embargo, antes de que esto ocurriera, Sujey ya había enviado solicitudes para participar en festivales italianos.

Uno de esos festivales era en el MOG (Mercado Orientale Genova), donde se había creado una plaza de comida. Al no recibir respuesta, Sujey estuvo a punto de irse a trabajar a Alemania con un salario de 5,000 euros mensuales. Pero justo entonces, recibió la noticia de que había sido convocada a una entrevista para acceder a la plaza que tanto anhelaba.

Es así como ingresó al Mercado Orientale y desde allí comenzó una nueva etapa. Fue el inicio de una nueva historia y una oportunidad en un mercado completamente italiano y genovés. Así, su marca logró posicionarse, crecer y organizar festivales peruanos en los que presenta danzas, platos típicos y recetas tradicionales.

Mi Rico Perú Genova

Cerca de cumplir 10 años, Mi Rico Perú logró atraer a clientes italianos, españoles y franceses. Sujey, fundadora del restaurante, cuenta con el apoyo de sus padres, hermanos e hijas, lo que convirtió al negocio en una verdadera empresa familiar dedicada a difundir la gastronomía peruana por toda Europa.

Para seguir creciendo, Sujey viaja constantemente a países como Portugal, España y Francia, donde realiza cursos que le permiten enseñar cómo fusionar la cocina europea, asiática y peruana.

En el restaurante se ofrece exclusivamente comida peruana. Sin embargo, cuando participan en festivales o dictan cursos, buscan mostrar cómo es posible combinar distintos estilos culinarios del mundo.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.