Desde niño, Luis Oscco Viera estuvo rodeado del comercio. Aprendió a trabajar vendiendo globos, tamales y DVDs en los mercados limeños. Pese a los retos, nunca dejó de emprender. Hoy, es el fundador de DHierro, una empresa que lucha contra la anemia en el Perú con productos fortificados y un modelo de negocio que combina nutrición, innovación y compromiso social.
Infomercado conversó con Luis Oscco, quien reveló la historia detrás de DHierro y sus planes a futuro.
¿Quién es Luis Oscco Viera?
Nacido en Lima, pero con raíces en Ayacucho y La Libertad, Luis creció en medio de los pasillos de un mercado. Sus padres, ambos comerciantes, le inculcaron desde pequeño el valor del trabajo y la habilidad de saber vender. Vendió globos para carnavales, cuetecillos, juguetes, tamales y humitas. Todo lo que podía convertirse en una oportunidad de negocio, él lo aprovechaba.
Mientras otros adolescentes se enfocaban en los estudios o el ocio, Luis dividía su tiempo entre el colegio y un puesto de música y video en Polvos Azules. Al poco tiempo, el dueño del local le confió el negocio y él no defraudó. Su esfuerzo lo llevó a tener tres puestos llenos de CDs y DVDs, manejando hasta 15 catálogos distintos de películas.
Sin embargo, su camino no estuvo libre de obstáculos. Un operativo policial terminó por incautarle más de S/60,000 en mercadería, debido a que la venta de este material resultó ser ilegal. Lejos de rendirse, Luis dio un giro radical: comenzó a vender ropa, perfumes y accesorios. A la par, decidió seguir su vocación académica y logró culminar la carrera de Ciencia Política en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Gracias a su formación, ingresó a trabajar en distintas municipalidades, tanto en Lima como en provincias. Desde allí, se vinculó al sector público y se involucró en proyectos sociales enfocados en nutrición y educación, donde encontró una nueva manera de contribuir al país.
DHierro
Fue en 2019 cuando decidió emprender. Aunque propuso la idea a su entonces jefe y no obtuvo apoyo, eso no lo detuvo. Por su cuenta, lanzó un programa llamado Mujeres de Hierro, con el cual capacitaba a madres sobre la anemia y la importancia de una nutrición adecuada. A la par, vendía productos que él mismo producía. Ese fue el primer paso para lo que hoy se conoce como DHierro, el cual empezó con un capital de 100 soles.
Luis se encargó personalmente de buscar proveedores, definir precios, gestionar permisos y, con ayuda de Google, incluso diseñó el logo de la marca. DHierro nació como una e-commerce dedicada a ofrecer alimentos fortificados con hierro para todas las edades.
Su propuesta tiene el objetivo de facilitar el acceso a estos productos, llevándolos directamente a la puerta del cliente. Con el tiempo, fue incorporando más productos a su catálogo como cereales, galletas, pastas, chocolates y mezclas fortificadas. Todos provienen de distintas regiones del Perú, como Ayacucho, Arequipa, La Libertad y Áncash, apostando siempre por insumos nacionales.
Además de vender, DHierro se distingue por brindar una experiencia completa. Al realizar una compra, los clientes reciben un mensaje del área de nutrición, que incluye seguimiento personalizado y asesoría especializada. Este enfoque no solo busca vender, sino educar y acompañar a las personas en la mejora de su alimentación.
Desarrollo de productos propios
En un momento de incertidumbre, cuando adquirir maquinaria propia parecía inalcanzable, la emprendedora detrás de DHierro tomó la decisión estratégica de apostar por la maquila. En lugar de detener su sueño, optó por aliarse con una fábrica que produjera sus fórmulas bajo su propia marca. Así nació Chocogen, una cocoa fortificada que ya está mostrando resultados alentadores en la lucha contra la anemia.
Otro de los proyectos más prometedores es Mujeres de Hierro, una propuesta que en su momento fue rechazada por otra empresa, pero que hoy, retomada y fortalecida, permitió a este emprendimiento escalar rápidamente.
A través de esta iniciativa, se sumaron nutricionistas, docentes y madres gestantes, quienes no solo encuentran en la marca un producto funcional, sino también una oportunidad para generar ingresos mientras cuidan de su salud y la de sus familias.
Proyecciones
Actualmente, la marca cuenta con un catálogo de 13 marcas asociadas y un promedio de 30 productos, varios de ellos bajo contratos de exclusividad con emprendimientos peruanos como Aníbal de Pastas Qori. Cada nuevo producto que se integra al portafolio pasa por un riguroso protocolo de evaluación nutricional, que incluye pruebas y filtros de aceptabilidad, asegurando así su valor alimenticio y la confianza de sus consumidores.
Además, DHierro logró establecer una sólida red de distribución. Con presencia en 60 puntos de venta y alcance en 15 regiones del país. Asimismo, atienden a más de 100 municipalidades e ingresaron a trabajar con ONGs. La marca no solo crece, sino que también genera mayor disponibilidad y acceso a productos saludables.
Un factor clave en esta expansión es la iniciativa “Mujeres de Hierro”, la cual permitió ampliar la cobertura nacional con puntos de venta estratégicos en ciudades como Ica (incluyendo Nazca), Cusco, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, entre otras.
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/