Tendencias

Elon Musk intentó sumar a Mark Zuckerberg en la oferta de US$97,400 millones por OpenAI

La compañía detrás de ChatGPT declaró que Musk contactó a Zuckerberg para discutir “posibles acuerdos de financiación o inversiones” en la firma.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
oferta millonaria
Publicidad

El magnate Elon Musk intentó sumar a Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, a una oferta de 97,400 millones de dólares para comprar OpenAI. El dato salió a la luz en documentos judiciales difundidos recientemente.

La oferta de compraría a OpenAI

En febrero de 2025, un consorcio de inversores liderado por Musk planteó adquirir la organización sin fines de lucro que controla OpenAI, empresa que el propio Musk fundó junto a Sam Altman en 2015.

La compañía detrás de ChatGPT declaró que Musk contactó a Zuckerberg para discutir “posibles acuerdos de financiación o inversiones” en la firma. Sin embargo, el documento aclara que Meta no firmó ninguna carta de intención ni participó en la oferta.

Recordemos que Musk dejó OpenAI en 2018, pero desde entonces ha criticado la dirección que tomó la empresa.

Rivalidad entre dos gigantes tecnológicos

El acercamiento genera sorpresa porque Musk y Zuckerberg mantienen una rivalidad pública desde hace años. Esta se intensificó tras la compra de Twitter (hoy X) por parte de Musk, red social que compite directamente con Facebook e Instagram.

Incluso, en 2023, ambos discutieron abiertamente la posibilidad de enfrentarse en una pelea que se llegó a proponer en el Coliseo romano, aunque nunca se concretó.

Musk contra Altman y las grandes tecnológicas

Actualmente, Musk mantiene un conflicto abierto con Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI. El empresario de Tesla fundó su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, y ha demandado a OpenAI acusándola de apartarse de sus principios fundacionales.

Además, Musk ha cuestionado los vínculos de OpenAI con Microsoft y recientemente acusó a Apple de actuar de manera anticompetitiva al promocionar ChatGPT en sus productos mientras limitaba la visibilidad del chatbots en la App Store.