Utilidades

El MTPE lanza nuevas convocatorias laborales: ¿Cómo postular?

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ofrece convocatorias de trabajo en Perú a través de Empleos Perú. Postula con tu DNI, CE o CPP y accede a ofertas laborales y cursos gratuitos.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos

Si buscas empleo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ofrece convocatorias de trabajo en Perú a través del portal Empleos Perú. Esta plataforma permite acceder a ofertas laborales y otros servicios gratuitos para facilitar la búsqueda de empleo en el país.

¿Cómo postular a las convocatorias de trabajo en Perú?

Para acceder a las convocatorias de trabajo, los postulantes deben registrarse en Empleos Perú y completar su perfil con su DNI, Carnet de Extranjería (CE) o Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP).

A través de esta plataforma, también se pueden obtener documentos clave como el Certificado Único Laboral, que reúne antecedentes penales, policiales y judiciales. Además, los usuarios pueden capacitarse gratuitamente con más de 60 cursos certificados a través del programa CAPACÍTA-T.

Atención presencial y asesoría laboral

Los interesados en las convocatorias de trabajo en Perú también pueden acudir a los Centros de Empleo en diferentes regiones del país. En estos puntos, recibirán orientación sobre búsqueda de empleo, capacitación laboral y asesoría vocacional. Asimismo, las empresas pueden publicar sus convocatorias de trabajo y recibir apoyo para la contratación de personal.

Quienes necesiten ayuda para postular o navegar en la plataforma pueden comunicarse con la línea gratuita 0800 71 707 o utilizar los canales de atención digital disponibles en el portal Empleos Perú.

Desafíos del desempleo juvenil en Perú

El desempleo juvenil en América Latina sigue siendo un problema. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los jóvenes de hasta 24 años enfrentan una tasa de desempleo tres veces mayor que la de los adultos.

En Lima Metropolitana, el empleo juvenil cayó un 3.2% en 2024, lo que representa una reducción de 27,500 puestos de trabajo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Mientras que los jóvenes con estudios universitarios encontraron empleo con mayor facilidad, aquellos con menor formación enfrentaron dificultades para acceder a convocatorias de trabajo en Perú estables.

Importancia de las convocatorias de trabajo en la economía

Las convocatorias de trabajo son clave para reducir la tasa de desempleo en el país. Gracias a plataformas como Empleos Perú, más personas pueden acceder a ofertas laborales y mejorar su situación económica. Además, estas iniciativas fortalecen la formalización del empleo y generan mayores oportunidades para la población en general.