Actualidad

MEF advierte que el Estado no cubrirá pensión mínima a quienes retiren fondos AFP

El Estado cubrirá pensión mínima solo si los afiliados mantienen su fondo hasta la jubilación.

Por Sebastian Valladolid Publicado: Últ. actualización: 22 mayo, 2025 17:50
2 minutos
El Estado no cubrirá pensión mínima a quienes retiren fondos de AFP

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, advirtió que los afiliados que retiren más dinero de sus fondos previsionales perderán el acceso a la pensión mínima. Esta pensión figura en el reglamento de la nueva Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.

El Estado cubrirá este beneficio de manera complementaria solo si los afiliados mantienen su fondo hasta la jubilación. Pérez Reyes explicó que esta condición busca evitar impactos fiscales adicionales y proteger la sostenibilidad del sistema.

El MEF alerta sobre el costo fiscal de más retiros

Pérez Reyes precisó que permitir nuevos retiros aumentará la presión fiscal del Estado. “Un retiro adicional provocará un mayor impacto fiscal para el país”, afirmó el ministro, quien recordó que los contribuyentes asumirán ese costo.

El funcionario destacó que el beneficio de pensión mínima dependerá del nivel de aportes durante la vida laboral del afiliado. Si los ciudadanos retiran su fondo, reducen directamente su derecho a este apoyo estatal.

Los retiros por la pandemia redujeron los fondos

El MEF reconoció que durante la pandemia, el Congreso autorizó múltiples retiros, lo que afectó significativamente el ahorro previsional de los trabajadores. Pérez Reyes aseguró que esta medida perjudicó sobre todo a los propios ciudadanos.

“El valor de los fondos cayó notablemente. Eso limita su capacidad para financiar una pensión cuando se jubilen”, sostuvo. El ministro culpó a los retiros anteriores del debilitamiento del sistema previsional.

El MEF alista el reglamento del nuevo sistema

Pérez Reyes anunció que el MEF publicará la propuesta del reglamento previsional la próxima semana. El documento abrirá un periodo de consulta para que la ciudadanía y los expertos envíen comentarios y sugerencias.

“El lunes o martes presentaremos el reglamento. Después recibiremos observaciones y luego publicaremos la versión final”, declaró el ministro. El gobierno espera construir consensos antes de aprobar la norma definitiva.

El reglamento ampliará la competencia previsional

El ministro aseguró que el nuevo reglamento permitirá que más entidades gestionen fondos de pensiones, no solo las AFP. Con esta reforma, los ciudadanos podrán elegir entre más opciones y beneficiarse de una mayor competencia.

“Esta medida reducirá los costos por administración y mejorará las condiciones del servicio”, explicó Pérez Reyes. El MEF apuesta por un sistema más eficiente y con mejores beneficios para los afiliados.