Actualidad

CEO de AFP Integra sobre el retiro del 95.5%: «La reforma requiere ajustes»

Tras la promulgación del reglamento de la reforma de pensiones, se intensificaron las críticas de los afiliados.

Por Gianella Negro Cruz Publicado: Últ. actualización: 12 septiembre, 2025 15:50
2 minutos
El CEO de AFP Integra abre debate sobre el retiro del 95.5% en la reforma de pensiones.
Publicidad

Aldo Ferrini, CEO de AFP Integra, reconoció que la reforma del sistema privado de pensiones requiere ajustes y planteó flexibilizar la eliminación del retiro del 95.5% para afiliados menores de 40 años.

Reforma genera debate entre afiliados y AFP

Tras la promulgación del reglamento de la reforma de pensiones, se intensificaron las críticas de los afiliados hacia las medidas impulsadas por el Congreso y respaldadas por las AFP.

Entre los cambios más discutidos figuran la pensión mínima de S/600, la nueva comisión de desempeño, el aporte por consumo, el descuento a los independientes y la eliminación del retiro del 95.5%.

AFP Integra plantea ajustes a la medida

En entrevistas con medios como La Contra y Canal Ya, Aldo Ferrini señaló que la reforma aún puede revisarse. “Estamos de acuerdo en discutir la flexibilización del retiro del 95.5% para los menores de 40 años”, sostuvo.

El ejecutivo reconoció que esta modalidad ha distorsionado el concepto de pensión, pues implica riesgos elevados para quienes retiran la totalidad de sus fondos. No obstante, descartó volver a un esquema de acceso restringido.

Propuestas en evaluación

Ferrini mencionó alternativas que podrían discutirse:

  • Más productos financieros para los afiliados, como rentas privadas.
  • Garantizar una pensión mínima asegurada por el Estado y permitir retirar el excedente.
  • Explorar el “matching contribution”, mecanismo mediante el cual la empresa o el Estado aporta un monto equivalente al del trabajador.

El CEO de AFP Integra precisó que las nuevas reglas no impactarán a corto plazo. “Ninguna persona de 40 años va a verse restringida por los siguientes 15 años. Hay tiempo para revisar esta norma”, subrayó.

Retos del sistema previsional en el Perú

Ferrini reconoció también las limitaciones del sistema. “El Perú es un país informal. Para el 70% de trabajadores informales, este sistema no funciona, pero sí para el 30% formal. Lo que debemos hacer es construir sobre lo que funciona, no destruirlo”, afirmó durante el programa La Contra.