Actualidad

EE.UU. presiona a Perú para frenar avance de China en América Latina: «Son una amenaza»

Washington busca afianzar su cooperación con Perú como parte de su estrategia geopolítica.

Por Infomercado
3 minutos
EE.UU. pide a Perú frenar avance de China

En un contexto de crecientes tensiones globales, Estados Unidos ha reforzado su mensaje hacia América Latina diciendo que el avance de China no solo representa una competencia económica, sino una amenaza directa a la seguridad regional. Así lo expresó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante una reunión bilateral con autoridades peruanas celebrada el pasado 5 de mayo en el Pentágono.

El encuentro, al que asistieron el ministro de Defensa del Perú, Walter Astudillo, y el canciller Elmer Schialer, estuvo centrado en fortalecer la interoperabilidad militar y la cooperación en defensa entre ambos países.

Hegseth fue enfático al señalar que el Hemisferio Occidental es una prioridad estratégica para la administración estadounidense, y que es urgente contener la creciente presencia de China en la región.

EE.UU. pide a Perú evitar ambigüedades frente a China

En la reunión, Hegseth calificó a China como una “amenaza significativa” para la paz en América Latina, acusando a sus operaciones de buscar “ventajas económicas injustas”. Según el funcionario estadounidense, este tipo de estrategias no solo desestabilizan a las economías locales, sino que también socavan los valores democráticos y la soberanía de los países involucrados.

El secretario instó a Perú a no jugar a «doble pared» en su relación con China y a alinearse con Washington en la defensa de intereses comunes. “Debemos actuar juntos para evitar conflictos futuros y proteger la región de influencias externas que buscan dividirnos”, sostuvo.

La cooperación militar entre EE.UU. y Perú se convierte en prioridad

Otro de los temas destacados fue la necesidad de consolidar la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de ambos países. Hegseth agradeció el compromiso de Perú con esta causa y adelantó su participación en la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se llevará a cabo el próximo año en territorio peruano.

El Departamento de Defensa de EE.UU. detalló que el diálogo abordó también desafíos comunes como el narcotráfico, la migración irregular y el crimen organizado, problemas que requieren una respuesta regional coordinada.

Desde el lado peruano, el ministro Astudillo reconoció la gravedad de las amenazas compartidas en el hemisferio y llamó a una mayor unidad entre los países de América Latina. Por su parte, el canciller Schialer subrayó la importancia de profundizar la relación bilateral con Estados Unidos, calificándolo como un “aliado histórico y socio clave”.

Schialer manifestó la intención del Gobierno peruano de escalar esta relación a un nivel de “asociación estratégica integral”, lo que implicaría un mayor alineamiento político, económico y de defensa con Washington.