Actualidad

EE.UU., México y Canadá evitan guerra comercial y pausan aranceles del 25 % por 30 días

El mandatario estadounidense había ordenado aranceles del 25 % para la mayoría de productos de México y Canadá, y un 10 % adicional sobre productos energéticos canadienses
Por Infomercado Publicado: Últ. actualización: 3 febrero, 2025 19:45
3 minutos

En un giro diplomático de última hora, los presidentes de México, Claudia Sheinbaum; Canadá, Justin Trudeau; y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzaron un acuerdo para suspender temporalmente la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá, que iba a entrar en vigor este martes.

La decisión llega después de intensas negociaciones bilaterales, donde Trump acordó postergar la medida por 30 días a cambio de compromisos concretos en materia de seguridad fronteriza por parte de sus socios comerciales.

«Tendremos negociaciones durante este mes, lideradas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick», anunció Trump.

El mandatario estadounidense había ordenado aranceles del 25 % para la mayoría de productos de México y Canadá, y un 10 % adicional sobre productos energéticos canadienses, lo que desató amenazas de represalias comerciales por parte de ambos países, avivando el riesgo de una guerra comercial en América del Norte.

Tras una llamada telefónica con Trump, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, publicó en la red social X: «La propuesta arancelaria será pospuesta durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos para reforzar la seguridad fronteriza».

Foto: El Tiempo (COL)

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó en redes sociales que acordaron «varios compromisos» con Estados Unidos, entre ellos el despliegue de 10.000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, una de las principales preocupaciones de la administración Trump.

«Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados a la frontera para detener el flujo de fentanilo e inmigrantes ilegales a nuestro país», declaró Trump en una publicación.

A pesar de la pausa arancelaria, Trump advirtió: «Aún no hemos llegado a un acuerdo definitivo. Tal vez lo logremos, tal vez no. Pero tenemos una buena relación y eso es un buen comienzo».

Además del tema arancelario, ambos países acordaron cooperar en el control del tráfico de armas de alto poder hacia México y fortalecer la colaboración en materia de seguridad y comercio, según adelantó Sheinbaum.

El próximo mes será clave para definir si las negociaciones evitan una escalada comercial que podría afectar significativamente el comercio regional.