Negocios

Economía plateada creará más de 2 millones de nuevos empleos en la región

Las personas mayores viven más tiempo y tienen ingresos disponibles, lo que presenta grandes oportunidades para startups en varios sectores.
Por Valeria Crespo
3 minutos
ecosistema plateado - empleos

El ecosistema plateado, enfocado en emprendimientos dirigidos por seniors o jóvenes que crean productos y servicios para adultos mayores de 50 años, está ganando terreno en el mundo de la innovación y el emprendimiento.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se espera que esta economía plateada genere más de 2 millones de nuevos empleos en la región durante la próxima década.

¿En qué países está creciendo rápidamente el mercado plateado?

economía plateada - empleos
El ecosistema plateado está ganando terreno en el mundo de la innovación y el emprendimiento.

El ecosistema plateado está creciendo rápidamente en países desarrollados y en desarrollo.

Se estima que el gasto anual en bienes y servicios de este segmento podría alcanzar los US$15 billones.

Las personas mayores viven más tiempo y tienen ingresos disponibles, lo que presenta grandes oportunidades para startups en sectores como la salud, educación, finanzas, turismo y entretenimiento.

Uso de la tecnología en personas mayores de 50 años

Es un error pensar que las personas mayores de 50 años son reacias a la tecnología.

Investigaciones muestran que un número creciente de seniors usan smartphones, tablets y otros dispositivos para mantenerse conectados, gestionar su salud y disfrutar de entretenimiento.

En esa línea, startups con interfaces amigables y soluciones accesibles están logrando una notable aceptación tecnológica en este grupo.

Potencial de la economía plateada

Las startups deben educar a los inversores sobre el potencial de la economía plateada y mostrar cómo sus soluciones abordan problemas importantes y en aumento.

Muchas enfrentan la falta de visibilidad y comprensión del mercado por parte de los actores del ecosistema emprendedor, incluidos los inversores.

Prejuicios generacionales

Los prejuicios generacionales afectan la percepción de la viabilidad de productos y servicios enfocados en este grupo.

Por ello, es crucial presentar datos sólidos y casos de éxito que demuestren la aceptación y el impacto positivo de sus productos.

Incluso, algunos inversores subestiman la capacidad del ecosistema plateado para adaptarse a nuevas tecnologías.

Dificultades en la economía plateada

El ecosistema plateado enfrenta dificultades para acceder a redes de inversión especializadas, ya que la mayoría de los inversores se concentran en sectores tradicionales.

Ante ello, es vital construir relaciones y encontrar inversores interesados en este grupo específico.

Evento ‘Venture Silver’

Los emprendedores necesitan pruebas de concepto sólidas y validación de mercado para atraer a los inversores.

En ese contexto, participar en programas de pre-incubación, incubación y aceleración, es esencial.

Elizabeth Gómez, líder de proyectos de Emprende UP, invita a la comunidad emprendedora, redes de inversores ángeles, representantes de fondos de inversión y universidades a participar del evento gratuito ‘Venture Silver’, el 25 de junio a las 6:30 p.m. en la Universidad del Pacífico.