Emprendimientos

EBEN: De alquilar un carro a formar su empresa de transporte ejecutivo con presencia en Brasil y Chile

Eben planea ingresar a nuevos mercados, como Argentina y Estados Unidos. Además, proyecta ofrecer un servicio exclusivo mediante una plataforma similar a Uber.

Por Iveth Yamunaque
5 minutos
Historia de Eben

Nelson Arraiza creció ayudando a su padre en el campo de San Pedro de Chulucanas, Piura. Sin embargo, su visión de futuro lo llevó a Lima, donde comenzó como chofer alquilando un auto. Hoy, su empresa EBEN brinda servicios de transporte ejecutivo en varias ciudades del Perú y del extranjero. Nelson conversó con Infomercado para contarnos la historia de EBEN y sus planes a futuro.

Nelson Arraiza López

Nelson nació y creció en San Pedro de Chulucanas, Piura. Desde niño le ayudaba a su padre en el campo, pues ambos trabajan en agricultura. Luego de terminar la secundaria, se mudó a Piura para estudiar la carrera técnica de mecánica automotriz.

Al finalizar sus estudios, decidió enlistarse en la Fuerza Aérea del Perú como licenciado FAP, donde sirvió durante dos años. Más adelante, intentó ingresar a la Escuela de la Policía Nacional del Perú en tres ocasiones, pero no logró ser admitido.

Inicios como emprendedor: Panaka

A los 23 años, Nelson Arraiza se mudó a Lima en busca de nuevas oportunidades laborales. Comenzó trabajando como conductor en una empresa que alquilaba vehículos con chofer para ejecutivos, donde permaneció cerca de diez años.

En 2007 conoció a Silvia Quito Arias, actriz y madre de sus dos hijos. Fue ella quien le hizo notar que el sueldo que ganaba no alcanzaba para mantener a la familia, y lo animó a buscar otras opciones.

Gracias a su experiencia en transporte ejecutivo, un cliente de la embajada de Estados Unidos le sugirió alquilar o comprar un auto para ofrecer sus servicios de forma directa.

Nelson alquiló un carro a su primo por S/30 diarios y empezó como taxista informal. Aunque no conocía bien la ciudad, se destacaba por su trato amable: abría la puerta a los pasajeros mayores y ofrecía un servicio diferente. Incluso, algunos clientes le pagaban más de lo acordado por su buena atención.

Su dedicación hizo que la embajada de EE. UU. lo contratara con más frecuencia. Ante la creciente demanda, su esposa asumió el manejo de las llamadas y la organización de los servicios. Así, contrataron a más conductores y dejaron de ser solo una persona para convertirse en una empresa, Panaka.

Panaka empezó en 2008, trabajando formalmente con la embajada, brindando transporte a diplomáticos. Sin embargo, la llegada de la pandemia obligó a suspender operaciones y vivir de sus ahorros. Cuando estos comenzaron a agotarse, Nelson tomó la decisión de reinventarse.

Inicios de EBEN

El contexto de la Covid-19 les afectó económicamente, por lo que tomó la decisión, en el 2022, de abrir sus redes sociales. De esta manera, Nelson creó el Club de Conductores Profesionales del Perú, donde empezó a compartir contenido de valor, como tips y consejos de seguridad en el servicio de taxi para conductores y pasajeros.

Por otro lado, ya con toda la experiencia de un emprendimiento decidió abrir una nueva empresa, EBEN, en 2022. Un concepto de servicio de Taxi Premium, donde ofrece a sus clientes aguas minerales, aire acondicionado, papel tissue, toallitas húmedas, música de su preferencia, botiquín de primeros auxilios, cargador para celular y laptop. Además, cuenta con socios conductores en puntos estratégicos de Lima, provincias y el extranjero.

Historia de EBEN:

EBEN: Crecimiento y proyecciones

Gracias a las redes sociales, hoy brindan un servicio de transporte de alta calidad con presencia nacional e internacional.

Actualmente, Eben se encuentra enfocada en cubrir el mercado peruano, especialmente en todos los aeropuertos. Cuenta con el 98% de ellos y busca alcanzar el 100%.

Este 2025, la empresa inició su expansión internacional, llegando a países como Chile y Brasil. Este crecimiento fue posible gracias a la incorporación de socios conductores, utilizando un modelo de negocio basado en comisiones por viaje.

Asimismo, la compañía planea ingresar a nuevos mercados, como Argentina y Estados Unidos. Además, proyecta ofrecer un servicio exclusivo mediante una plataforma similar a Uber.

Contactos

Únete a la tribu de emprendedores

Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.

Tribu de emprendedores

Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/