La administración de Donald Trump ha oficializado la ley “One Big Beautiful Bill”, una nueva normativa migratoria que introduce un cobro adicional denominado tasa de integridad de visa. Esta suma US$250 (aproximadamente 885 soles) al precio habitual de las visas temporales.
Este aumento se agrega a las tarifas actuales, duplicando el costo de la visa, esencial para turistas, empresarios y estudiantes peruanos que planean viajar a EE.UU. y no la han gestionado.
Nuevos montos aprobados por Donald Trump
La estructura de costos de las solicitudes de visas es la siguiente:
- Visa B1/B2 (turismo y negocios): USD 185 + USD 250 = USD 435 (S/1,541 aprox).
- Visa F (estudiantes): USD 185 + USD 250 + SEVIS de USD 350 = USD 785 (S/2,781 aprox)
- Visa J (intercambio): USD 185 + USD 250 + SEVIS de USD 220 = USD 655 (S/2,327 aprox).
- Visa de trabajo temporal (H, L, O, P, Q, R): USD 205 + USD 250 = USD 455 (S/1.616 aprox).
- Visa E (inversionistas): USD 315 + USD 250 = USD 565 (S/2,007 aprox)
- Visa K (prometidos o cónyuges): USD 265 + USD 250 = USD 515 (S/1.829 aprox).
Impacto en los peruanos
Miles de peruanos, verán un aumento significativo en los costos de sus trámites migratorios. Esta nueva norma podría dificultar el acceso a EE. UU. para quienes cuentan con recursos limitados.
¿Es recuperable?
El pago extra se podría devolver sólo en casos muy específicos, como si el visitante abandona EE. UU. dentro de los primeros cinco días tras vencer la visa. Es una opción de reembolso poco accesible según normas actuales.
Más restricciones y vigilancia en redes sociales
Además del incremento en visas temporales, la normativa contempla otras tarifas migratorias:
- Solicitud de asilo: USD 1,000 (S/3,546 aproximadamente)
- Permiso de trabajo: USD 550 (S/1,950 aproximadamente)
- Cambio de estatus a residencia permanente: USD 1,500 (S/5,319 aproximadamente)
Junto a estos costos, la Embajada de Estados Unidos en Perú ha informado que comenzará a evaluar los perfiles de redes sociales de algunos solicitantes.
¿Por qué Donald Trump aplicó este aumento?
La administración de Donald Trump argumenta que la tasa de integridad busca reforzar la seguridad del sistema migratorio, destinando recursos a la revisión y verificación de los perfiles de los visitantes.