Utilidades

Dólar en Perú abre al alza y se fija en S/3.813 hoy, 19 de junio

En su más reciente reunión, la Fed indicó la posibilidad de un único recorte en el año, a pesar de las persistentes presiones inflacionarias.
3 minutos
dólar 19 de junio

Frente a la reciente depreciación de las monedas latinoamericanas que enmarcan un entorno de cautela y ajustes anticipados en las políticas monetarias globales. El dólar en Perú, abre al alza y se cotiza en S/3.8134 hoy, miércoles 19 de junio, de acuerdo a datos de la agencia Bloomberg. ¿Cuánto está el dólar y tipo de cambio en el mercado paralelo? Aquí los detalles.

El pasado 18 de junio, el precio del dólar cerró al alza en S/3.8100, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).  Acumulando un retroceso del 2.78% en lo que va del año, en comparación con la última cotización de 2023, de S/3.807.

¿Cuál es el precio del dólar hoy, 19 de junio?

Según registros de la agencia Bloomberg, el precio del dólar inicio jornada a las 9:00a.m y se fijó en S/3.8134. Un aumento del 0.11% en comparación con el cierre del día de ayer.

¿Cuál es el tipo de cambio en el mercado paralelo y bancario?

Según datos del portal cuantoestaeldolar.pe, el mercado paralelo y las principales casas de cambio en Perú, el dólar se compra a S/ 3.799 y se vende a S/3.7812.

Por otra parte, en el mercado bancario el tipo de cambio se ubica de la siguiente manera:

Caída de las monedas en América Latina

En el ámbito financiero de América Latina, el inicio de semana estuvo marcado por la depreciación de las monedas regionales, con especial atención en las divisas de Brasil y México, las cuales experimentaron un notable descenso. Este fenómeno ha sido impulsado por preocupaciones internas de índole política y fiscal, generando un clima de incertidumbre entre los inversores.

¿Y en cuánto los ajustes de las tasas de interés?

A nivel global, los mercados financieros están atentos a las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos en lo que respecta a las expectativas sobre ajustes en las tasas de interés.

En su más reciente reunión, la Fed indicó la posibilidad de un único recorte en el año, a pesar de las persistentes presiones inflacionarias. Esta postura ha dejado a los operadores con la expectativa de una reducción que podría concretarse en septiembre.

Patrick Harker, presidente de la Fed de Filadelfia, ha señalado que la Reserva Federal podría proceder con un recorte en su tasa de referencia si las condiciones económicas actuales se mantienen según las proyecciones. Esta declaración ha añadido un elemento de especulación en los mercados financieros internacionales.