La fintech peruana Do Payment se expande un 30% y procesar más de US$ 700 millones en transacciones en 2025.
Su expansión incluirá Brasil y Estados Unidos, con una inversión de US$ 2 millones este año y US$ 5 millones en 2026.
Crecimiento en Latinoamérica
Desde su fundación en 2022, Do Payment ha innovado en la dispersión de pagos en tiempo real. En 2024, ingresó a Chile, Colombia, México, Ecuador y Panamá, lo que impulsó su crecimiento.
«Esperamos un crecimiento del 40% en Chile, 20% en Colombia y 25% en Perú«, dijo Francisco Rodríguez, co-CEO de la fintech.
La clave de la expansión es su API única regional, que permite a los clientes operar en todos los países sin integraciones adicionales.
Además, trabaja con bancos y socios financieros en Latinoamérica para agilizar las acreditaciones de pagos en tiempo real.
Ingreso a Estados Unidos y Brasil
Do Payment se expande y ya cuenta con la autorización de la SEC para operar en Estados Unidos y prevé iniciar operaciones al 100% en el primer semestre de 2025.
«El ente regulador ya nos dio el visto bueno, y estamos listos para operar», afirmó Rodríguez.
Brasil también está en la mira para el segundo semestre de 2025 o inicios de 2026, al ser el mercado más grande de América Latina y un referente en pagos.
«Esta expansión nos permitirá ofrecer soluciones de pagos de clase mundial en Latinoamérica y Norteamérica», destacó Rodríguez.
Para financiar su expansión, Do Payment invertirá US$ 2 millones en 2025 y US$ 5 millones en 2026. Además, estudia su entrada al mercado europeo, consolidándose como un referente en pagos internacionales.