El 27 y 28 de septiembre, centros comerciales de todo el país ofrecerán descuentos de hasta 70% en moda, tecnología, electrodomésticos y más. La campaña busca dinamizar el retail y consolidarse como tradición nacional.
La gran fiesta del retail en Perú
La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) confirmó que el Día del Shopping 2025 se realizará el 27 y 28 de septiembre en todos los malls del país.
El evento promete una experiencia que combina compras, gastronomía y entretenimiento, con el objetivo de atraer a más de cuatro millones de visitantes en todo el territorio nacional.
El evento busca dinamizar el comercio minorista, impulsar tanto a grandes marcas como a pequeños negocios, y convertirse en una tradición nacional. Para los consumidores, será la oportunidad de realizar compras inteligentes, accediendo a descuentos de hasta 70% en múltiples categorías.
Proyección de ventas
Tras el éxito de la edición 2024, que registró un incremento de 7% en visitas y 6% en ventas, las expectativas para este año son mayores. ACCEP proyecta que las ventas de septiembre alcancen S/ 2,950 millones, con un crecimiento superior al 7% en facturación y hasta 9% en afluencia.
“El Día del Shopping ya no es solo una fecha de descuentos, sino un espacio donde las familias pueden vivir experiencias únicas con seguridad y comodidad”, afirmó José Antonio Contreras, gerente general de ACCEP.
Oferta y experiencias para toda la familia
La campaña abarcará categorías como moda, accesorios, tecnología, electrodomésticos, hogar, bienestar y deporte. Además, los centros comerciales ofrecerán shows en vivo, talleres, espacios temáticos y propuestas gastronómicas, buscando convertir la visita en una experiencia integral.
El Día del Shopping también refuerza su carácter descentralizado, con participación activa de ciudades como Arequipa, Trujillo, Piura, Chiclayo, Cajamarca y Huancayo, que ya representan el 45% de las ventas nacionales del sector retail.
De acuerdo con ACCEP, el comercio moderno creció más del 5% en el primer semestre de 2025, y podría cerrar el año con ventas cercanas a S/ 40,000 millones si la tendencia se mantiene.