Negocios

Día del Padre: ventas se impulsarán gracias a la Copa América 2024 y el retiro de la AFP

La celebración de la Copa América y el retiro de la AFP podrían ayudar a impulsar las ventas del Día del Padre.
Por Daniel Flores Publicado: Últ. actualización: 10 junio, 2024 15:40
3 minutos
DÍA DEL PADRE
DÍA DEL PADRE

Según la Cáma de Comercio de Lima (CCL) las ventas para el Día del Padre presentarán un crecimiento entre el 3% y 5%. Ello gracias a que coincide la celebración de la Copa América 2024 y el retiro de fondos de pensiones. Asimismo, televisores, equipos electrónico y pedidos a domicilios serán los regalos más buscados de la fecha.

El Día de la Madre no fue muy alentadora para el sector retail y demás campos del aparato nacional, ya que mostró una caida del 6%. Las nuevas festividades se presentan como una gran oportunidad para reactivar sus ventas y recuperar la estabilidad financiera.

En junio se presentan dos fechas que de alguna manera podrían gener un aumento considerable en las ventas. Estas festividades son el Día del Padre (16 de junio) y la Copa América 2024 (20 de junio al 14 de julio).

A pesar de la preocupación del sector de que el Día del Padre experimente una disminución similar a la del Día de la Madre, la liberación de los fondos por compensación por tiempo de servicios (CTS) y el séptimo retiro de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) presentarían una mejora en el consumo y la compra de regalos.

Gasto por persona

De esta manera, se prevé que el gasto promedio por persona aumente significativamente. A pesar de que en años anteriores se gastaba entre S/ 100 o S/ 200, este año cada peruano destina alrededor de S/ 280 para el regalo ideal de su padre.

Aunque la economía nacional aún no se ha recuperado por completo, Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio de Retail de la Cámara de Comercio de Lima, prevé un aumento moderado del 5 % en las ventas durante esta campaña en comparación con el año anterior. Esto resultaría en un movimiento económico cercano a los S/2,730 millones, lo que superaría la estimación del año anterior que estaba alrededor de los S/2,600 millones.

Proyecciones

Según cifras de la CCL, las cifras crecerían entre un 3% y 5% en relación con el Día del Padre del 2023 si la festividad atraviesa un escenario optimista. Es decir, un incremento de 130 millones de soles, ascendiendo la cifra acumulada a un total de 2 mil 730 millones de soles.

El gasto promedio para esta temporada será ligeramente superior al promedio de la campaña anterior, que osciló entre los 250 y los 280 soles. La CCL prevé que los regalos más importantes serán televisores y dispositivos electrónicos. Además, el desempeño de la selección nacional podría afectar las ventas de artículos deportivos como camisetas, polos diseñados, casacas deportivas, pelotas de fútbol y otros artículos relacionados con el deporte.

En una entrevista con el diario Perú 21, el gerente general de la Región Andina de Rappi, Spencer Friedman, destacó que la Copa América aumentará los pedidos a domicilio. El experto pronostica un aumento del 40 % en la magnitud del certamen.

Las personas suelen gastar más de 60 soles en sus pedidos, principalmente en cervezas, pero también en licores como el ron, el vino tinto, el whiskey y el pisco, según Friedman.

“Por la presente temporada, los usuarios van a disfrutar de ofertas y de descuentos en artículos como los álbumes Panini, equipos de sonido, antenas, televisores y accesorios de tecnología”, finalizó.