Emprendimientos

Día del campesino: tres emprendedores agrarios peruanos que debes conocer

El Centro de Emprendimiento de la Universidad Pacífico (Emprende UP), reconoce el esfuerzo en el mundo agrario nacional. Por ello, destaca los emprendimientos agrarios como Don Salazar (Villa Rica, Oxapampa); Keshet Cacao (VRAEM, centro); y Cosecha Coffee.

Por Infomercado
2 minutos

Como cada 24 de junio, miles de campesinos peruanos se sacrifican día a día, cumpliendo con una ardua labor en el rubro agrario, actividad tan importante en nuestro país.

En pandemia, los campesinos han realizado grandes esfuerzos para continuar brindándonos alimentos a diario.

En esa línea, el Centro de Emprendimiento de la Universidad Pacífico (Emprende UP), reconoce el esfuerzo en el mundo agrario nacional. Por ello, destaca los emprendimientos agrarios como Don Salazar (Villa Rica, Oxapampa); Keshet Cacao (VRAEM, centro); y Cosecha Coffee.

Don Salazar

Desde la finca en Villa Rica, se produce el café orgánico bajo la sombra nativa, brindando a los cafetales la sombra perfecta para su desarrollo y sobretodo preservación de toda la biodiversidad en la zona.

Respeta toda la cadena de valor del café y cuida gran parte del proceso para brindar a sus clientes un café mágico.

Para conocer cómo preparar un café perfecto con las herramientas adecuadas, ingresa a su página web www.donsalazar.com

Don Salazar, emprendimiento de Oxapampa, región Pasco.

Keshet Cacao

Lilia Asto y su familia producen cacao en la Selva Central de Pangoa ubicada en el VRAEM. Ellos cultivan el cacao de forma natural junto con productores y agricultores.

En equipo ven el manejo de cultivo hasta la cosecha y son muy cuidadosos en el proceso de la post cosecha, controlan la fermentación del cacao y el proceso del secado para obtener un buen grano de aroma fino.

Para procesar sus derivados seleccionan uno a uno cada grano para transformarlos en nibs y barras de cacao.

Para conocer más sobre sus nuevas presentaciones de frutos deshidratados en distintas presentaciones sin gluten y grasas trans, puedes visitar su página web: https://keshetcacao.com/

Cosecha Coffee

Julio César y Cinthia son una pareja de economistas amantes del café que decidieron emprender y dar a conocer la agricultura peruana mediante el café y revalorar el trabajo de los productores cafetaleros cusqueños.

Motivados con esta idea, crearon Cosecha Coffee. Gracias a la ayuda de productores mineros mostraron a sus clientes el valor del producto a través de su origen, variedad, altura, suelo, secado, clima, cosecha selectiva, entre otros.

Si quieres conocer este y sus demás productos artesanales, puedes visitarlos en su perfil de Instagram: https://www.instagram.com/cosecha.peru/?hl=es-la