El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia una nueva etapa bajo la conducción de Denisse Azucena Miralles, quien llega tras su reciente desempeño como viceministra de Economía en el gobierno de Dina Boluarte, donde tuvo a cargo la elevación de adjudicaciones mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
Bajo su gestión, en 2024 las OxI alcanzaron un récord superior a 4,200 millones de soles (US$ 1,138 millones), dinamizando la infraestructura pública nacional.
Trayectoria de Denisse Miralles
Con experiencia acumulada en el sector público, Miralles ocupó previamente cargos en el MEF como consultora de la Dirección de Política de Descentralización Fiscal y de Política de Ingresos Públicos entre 2010 y 2013, antes de liderar la oficina de Inversiones Descentralizadas en ProInversión desde 2014.
Desde ahí, estructuró y supervisó proyectos estratégicos como hospitales regionales, obras de saneamiento y el fortalecimiento del portafolio OxI, priorizando la prevención de paralización de obras y la capacitación técnica de funcionarios públicos.
En cuanto a formación profesional, Miralles es ingeniera economista por la Universidad Nacional de Ingeniería, máster en Políticas Públicas y Tributación por la Universidad Nacional de Yokohama (Japón), además de contar con estudios en infraestructura y asociaciones público-privadas (APP) por la Harvard Kennedy School (EEUU), la CAF y la Universidad del Pacífico.
La nueva titular del MEF sucede a Raúl Pérez Reyes, con responsabilidad sobre la gestión de la inversión pública descentralizada y la administración de los mecanismos vigentes orientados al desarrollo económico del país