Con el fallecimiento del papa Francisco ocurrido el último Lunes de Pascua, el Vaticano abre una nueva etapa bajo el liderazgo de Robert Prevost, quien asume el pontificado con el nombre de León XIV. Su elección no solo marca un hito por su vínculo con el Perú, sino también por las preguntas que ha despertado sobre los aspectos económicos de su nueva posición.
Cada vez que se elige a un nuevo pontífice, surge una inquietud recurrente sobre cuánto dinero percibe por asumir el cargo más alto de la Iglesia católica. Aunque la vocación religiosa está por encima de lo material, las cifras detrás del Vaticano son de interés público.
¿Cuánto ganará Robert Prevost como papa León XIV?
Cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido en 2013 como papa Francisco, tuvo la opción de recibir un salario anual de 340 mil euros. No obstante, decidió rechazarlo como parte de su compromiso con la austeridad.
A pesar de ello, contaba con una asignación mensual de 28 mil euros, los cuales podía destinar a obras de caridad, apoyo familiar o devolver directamente a la Iglesia.
Más allá del salario, el pontífice tiene cubiertos todos sus gastos esenciales, incluyendo vivienda en la Casa Santa Marta, alimentación, vestimenta y atención médica. Estos beneficios han sido parte de la estructura tradicional del Vaticano por generaciones.
Francisco y su legado de austeridad financiera
Durante su papado, Francisco rompió con diversos protocolos tradicionales. Prefirió un alojamiento modesto, renunció a símbolos como el anillo de oro y los zapatos rojos, y promovió una imagen de cercanía y humildad.
Incluso redujo en 2021 los sueldos de los altos cargos del Vaticano en un 10 % para hacer frente a la crisis financiera causada por la pandemia.
Al morir, su patrimonio se estimó en 14 millones de euros, una suma que refleja no solo su cargo, sino también bienes vinculados a sus funciones eclesiásticas, como vehículos y propiedades.
¿Cuánto ganan los altos cargos en el Vaticano?
Con la reducción salarial impulsada por Francisco aún vigente, el esquema de ingresos del Vaticano queda así:
- Cardenales: entre 4.000 y 5.000 euros mensuales.
- Obispos y sacerdotes: entre 1.500 y 2.500 euros mensuales, además de acceso a vivienda y servicios médicos a precios preferenciales.
Si el nuevo papa decide seguir la línea de su antecesor y no cobrar salario, igual dispondrá de recursos para fines administrativos o caritativos.
El papa León XIV marca un nuevo capítulo para la Iglesia y para el Perú
La elección de un papa con nacionalidad peruana es un hecho histórico que coloca al país en el centro de la atención internacional. Más allá del simbolismo, también implica un enfoque renovado en la manera en que se administra el Vaticano, tanto espiritual como económicamente.
Robert Prevost, ahora León XIV, asume este reto con la posibilidad de redefinir la gestión del papado, incluyendo la manera en que se relaciona con los recursos económicos que el cargo conlleva.