El crédito al sector privado registró un crecimiento de 6.1%, el porcentaje más alto en 39 meses, según Scotiabank, impulsado por préstamos a personas y dinamismo en sectores clave.
Crecimiento más alto desde finales de 2024
El análisis de Scotiabank muestra que el avance de 6.1% confirma la tendencia alcista iniciada desde finales de 2024. Este comportamiento refleja una mayor demanda de financiamiento tanto de hogares como de empresas, en un contexto de recuperación económica más sólida.
El crédito dirigido a personas creció 6.9%, impulsado por dos segmentos principales:
- Préstamos hipotecarios: aumentaron 7%, en línea con una mayor actividad en el mercado inmobiliario.
- Créditos de consumo: crecieron 6.8%, apoyados por una mejora del ingreso disponible y mayor disposición a gastar.
Seis sectores económicos impulsan la demanda
Los sectores con mayor peso en la banca múltiple fueron los que más crecieron. Entre ellos destacan los comercio mayorista, logística y telecomunicaciones, el comercio minorista, la industria de alimentos, agroexportación y minería.
Estos rubros sostienen el avance del crédito a empresas, en línea con la expansión de la inversión privada, que acumula un 10.9% al tercer trimestre, según el INEI.
Scotiabank señaló que 21 de los 28 sectores económicos monitoreados presentan crecimiento en sus niveles de crédito. Este comportamiento es atípico si se compara con años anteriores, cuando solo algunos sectores mantenían una expansión sostenida.
Proyecciones para 2025 y 2026
La entidad financiera prevé que el crédito total seguirá en terreno positivo. Para 2025, estima un crecimiento ligeramente inferior al 6%, mientras que para 2026 proyecta una expansión cercana al 5%.
Estas proyecciones apuntan a un mercado crediticio estable y con una tendencia de avance moderado.