El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que la demanda interna registró su mayor crecimiento desde 2021, impulsada por la inversión privada, el consumo de los hogares y la generación de empleo.
Inversión privada como motor de crecimiento
Entre abril y junio, la inversión privada se expandió en 9%, destacando la inversión no residencial no minera con un avance de 11.4%, la minera con 8% y la residencial con 3.2%.

El consumo privado creció 3.6% en comparación con el mismo período de 2024. Este resultado se explicó por la recuperación del poder adquisitivo de los hogares, el incremento del empleo e ingresos y la moderación de la inflación.
Generación de empleo formal
El empleo formal avanzó 4.5%, lo que significó 249,000 puestos de trabajo adicionales. Los sectores que más contribuyeron fueron: servicios (84,000 empleos), agropecuario (70,000) y comercio (31,000). Además, la masa salarial total se elevó en 6.1%, debido al aumento del salario promedio real y la expansión del empleo.
El BCRP también destacó que las importaciones de bienes de consumo duradero crecieron a tasas de dos dígitos, impulsadas principalmente por mayores compras de automóviles y electrodomésticos.
