Entre enero y octubre de 2025 se adjudicaron 284 proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI) por S/3,436 millones, más del doble que en todo 2024, según ProInversión.
Récord histórico de adjudicaciones
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que las entidades públicas del país alcanzaron un récord histórico de 284 proyectos adjudicados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) durante los primeros diez meses de 2025.
El monto total asciende a S/3,436 millones, cifra que supera en 2.3 veces el total registrado en 2024, cuando se ejecutaron 122 proyectos.
El organismo señaló que este resultado refleja el creciente interés de los sectores público y privado en utilizar este esquema para acelerar el cierre de brechas de infraestructura y servicios básicos en el país.
Participación pública y privada
Durante este periodo, 308 entidades participaron activamente en el mecanismo OxI, de las cuales son 129 públicas (entre ministerios, gobiernos regionales, municipalidades y universidades) y 179 privadas.
ProInversión destacó que 128 empresas privadas se incorporaron por primera vez a este sistema de financiamiento, luego de recibir acompañamiento técnico y asesoría del organismo. Estas compañías participaron en proyectos considerados de alto impacto social, enfocados principalmente en transporte, salud, educación y seguridad ciudadana.
Inversiones diversificadas por sectores
Entre los sectores con mayores adjudicaciones destacan:
- Transporte, con inversiones de S/855 millones
- Salud, con S/624 millones
- Educación, con S/510 millones
- Orden Público y Seguridad, con S/438 millones.
Según ProInversión, esta distribución muestra una diversificación de las inversiones y un enfoque en mejorar la calidad de vida de las comunidades donde se ejecutan los proyectos.
Impacto acumulado desde 2009
Desde la creación del mecanismo de Obras por Impuestos en 2009, se han adjudicado y ejecutado 889 proyectos por un total de S/15,261 millones, con la participación de 22 gobiernos regionales, 298 municipios, 11 entidades del Gobierno Nacional, tres universidades públicas y 344 empresas privadas.
Este modelo permite a las empresas adelantar el pago del impuesto a la renta para financiar obras públicas, las cuales son reembolsadas por el Estado una vez concluidas y verificadas bajo estándares de calidad.
Un mecanismo con control y transparencia
ProInversión precisó que todo proyecto OxI cuenta con la opinión previa de la Contraloría General de la República antes del proceso de selección, además de las revisiones concurrentes o posteriores que realiza este organismo.
Este control busca garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de los recursos públicos, fortaleciendo la confianza en un mecanismo que, según la entidad, seguirá siendo clave para impulsar infraestructura y servicios públicos en el país.