Negocios

Copa América 2024: ¿Cuántos millones generaría Estados Unidos?

La Copa América 2024 tendrá un enorme impacto económico que le generará en Estados Unidos varios millones de dólares.
Por Daniel Flores
4 minutos

Faltan dos semanas para que comience la Copa América 2024, el torneo de fútbol más importante de la región. El 20 de junio, la 48ª edición del torneo arrancará en Estados Unidos, donde 16 países competirán por el título. La Selección Argentina, reciente campeona del mundo, llega como favorita tras ganar la última edición en 2021. Sin embargo, más allá de la gloria futbolística, el evento representa un negocio multimillonario con un impacto económico significativo.

¿Cuál es el monto de los premios?

La Conmebol triplicó el monto de los premios para esta edición, repartiendo un total de 72 millones de dólares entre las naciones participantes. A diferencia de Brasil 2021, en donde se repartieron 19,6 millones de dólares.

  • Cada equipo recibirá 2 millones de dólares por participar.
  • Los equipos que avancen a cuartos de final recibirán otros 2 millones cada uno.
  • El cuarto lugar obtendrá 4 millones.
  • El tercer lugar 5 millones.
  • El finalista perdedor 7 millones.
  • El campeón 16 millones de dólares.

Cabe resaltar que la Conmebol destinará más de 100 millones de dólares para cubrir traslados y hospedajes de los equipos.

Copa América 2024: ¿Cuántos millones generaría Estados Unidos?

Los organizadores estiman que la Copa América 2024 generará entre 500 y 600 millones de dólares para la economía de Estados Unidos ya que atraerá aproximadamente dos millones y medio de turistas. El impacto económico se distribuirá entre las 14 ciudades sede, con beneficios notables para California, Texas, Nueva York y Florida.

Por su parte, Miami sede de la final, generará una mayor cantidad de ingresos, estimados entre 15 y 20 millones de dólares por partido. Este torneo servirá como una prueba antes del Mundial 2026, el cual espera ingreso de más de 5 mil millones de dólares en actividad económica a corto plazo.

“En Miami la generación de dinero será mayor porque es donde se juega la final pero, en promedio, cada partido generará entre 15 y 20 millones de dólares”, estimó el presidente de Shine Entertainment a CNN.

Sedes de la Copa América 2024 a jugarse en Estados Unidos
Sedes de la Copa América 2024 a jugarse en Estados Unidos

¿Cuánto podría generar el Mundial 2026?

La Copa América 2024 también funcionará como ensayo general para el Mundial 2026, que Estados Unidos co-organizará con Canadá y México. Según la Asociación de Fútbol de EE.UU., el Mundial podría generar entre 3,000 y 4,000 millones de dólares en beneficios netos para la región.

Las ciudades anfitrionas podrían ver incrementos económicos de entre 160 y 620 millones de dólares. Asimismo, tendrían un beneficio neto de aproximadamente 90 a 480 millones por ciudad, tras considerar los costos públicos potenciales.

¿Cuáles son las selecciones son más caras?

  • Brasil presenta la selección más cara de la Copa América 2024, valuada en 1,200 millones de euros, con Vinicius Jr. como su jugador más valioso a 150 millones de euros.
  • Argentina, la segunda más valiosa, tiene un plantel valuado en 875 millones de euros, destacando a Lautaro Martínez y Julián Álvarez.
  • Estados Unidos, con un plantel valorado en 375 millones de euros.
  • Colombia y Uruguay, con valores de 279 y 261 millones de euros respectivamente, completan las selecciones más caras del torneo.

¿Cuánto cuesta ir a la Copa América 2024?

Los aficionados aún pueden adquirir boletos para la Copa América 2024, con precios que oscilan entre 570 y 2,800 dólares, dependiendo del partido y la ubicación. Para las fases finales, las entradas pueden ser más difíciles de conseguir, y la reventa puede incrementar los precios significativamente. Se estima que un paquete de 10 días para asistir al torneo cuesta alrededor de 6,000 dólares, considerando traslados, hospedajes y entradas.