Utilidades

Convocatoria Reto Ruralia 2025: impulsan proyectos que transforman la educación rural

Los ganadores participarán del programa Acelera Ruralia, donde recibirán mentorías y podrán acceder a un fondo no reembolsable de hasta 600 mil soles.

Por Infomercado Publicado: Últ. actualización: 17 septiembre, 2025 04:43
3 minutos
Publicidad

De acuerdo con cifras del Ministerio de Educación de los últimos años, hay cerca de dos millones de estudiantes en zonas rurales del país. Si bien, existen esfuerzos para reducir las brechas en torno a la problemática, aún queda mucho por hacer.

En esa línea, es importante reconocer que el trabajo colaborativo entre el sector privado, el sector público y la sociedad civil puede crear un efecto multiplicador. Por ello, El Reto Ruralia busca, por cuarto año consecutivo, visibilizar aquellas iniciativas que abordan el tema.

El Reto Ruralia 2025, iniciativa del movimiento empresarial Es Hoy que tiene como objetivo acelerar intervenciones educativas ya existentes, ha iniciado su convocatoria que va desde el 27 de agosto hasta el 1 de octubre. En esta nueva edición pueden participar organizaciones que cuenten con iniciativas a favor de la educación rural, así como empresas que estén trabajando por mejorar la educación en zonas rurales.

Las 8 intervenciones ganadoras del Reto Ruralia 2023 han incrementado en 194% sus beneficiarios.

El impacto de Ruralia

Ruralia, en sus primeros tres años, ha premiado a 16 ganadores, los cuales han recibido capacitaciones y un fondo monetario no reembolsable para acelerar sus iniciativas. Además, el programa ha identificado 349 intervenciones únicas de todas las regiones del país, cuyo impacto total es de aproximadamente un millón de personas de zonas rurales.

Por ejemplo, las 8 intervenciones ganadoras del Reto Ruralia 2023 han incrementado en 194% su número de beneficiarios. Es decir que lograron duplicar su alcance, beneficiando actualmente a más de 330,000 personas.

“El Reto Ruralia se ha consolidado como un espacio que visibiliza y potencia el trabajo de las intervenciones que vienen desarrollándose para reducir las brechas en educación rural”, señaló Jessica Güímac, gerente del frente Educación de Es Hoy.

En su categoría regular, el Reto Ruralia 2025 tendrá 8 ganadores. El requisito para postular es que la iniciativa sea implementada en zonas rurales y tenga, alcance local, regional y/o nacional dentro del territorio peruano; como mínimo un año de operaciones, sin restricciones de temática ni público objetivo, ni tamaño.

Los ganadores participarán del programa Acelera Ruralia, donde recibirán mentorías y asesoría técnica especializada, y podrán acceder a un fondo no reembolsable de hasta 600 mil soles.

Adicionalmente, se está impulsando el Reconocimiento a empresas por la educación rural, el cual busca destacar la labor de instituciones privadas con acciones o proyectos educativos en zonas rurales

Las postulaciones se pueden realizar a través de www.eshoy.pe/ruralia.

Debe saber

  • Ruralia es la primera aceleradora de educación rural del Perú. Su propósito es acelerar, articular y escalar el impacto de intervenciones que hoy están transformando la educación rural con soluciones innovadoras y con potencial de replicabilidad en más territorios.
  • Es Hoy es un movimiento empresarial conformado por más de 63 asociados, gerentes generales de empresas de diversos tamaños y sectores, unidos para accionar un Perú próspero para todos. Es Hoy moviliza capacidades y recursos para impulsar iniciativas de impacto que contribuyan al desarrollo del