La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) se otorga dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre, a los trabajadores formales que se encuentran en planilla. Consulta aquí cómo saber el estado de tu cuenta para hacer efectivo el Retiro CTS del 100 por ciento 2022.
► LEE TAMBIÉN: Primer Retiro AFP 100 por ciento 2022 Perú, Consulta LINK: lo que sabe sobre los proyectos del Congreso
Consulta Retiro CTS 100 por ciento 2022: ¿Cómo saber mi estado de cuenta con mi DNI?
Para conocer si dispones del dinero de la CTS puedes revisar — vía telefónica o a través de un dispositivo móvil — en el banco donde la empresa en que trabajas te paga el sueldo por tus servicios. Solo el personal en planilla tiene acceso a este beneficio.
A continuación, los números de contacto y canales digitales mediante los cuales podrás pedir información:
- BBVA: accede a la banca por internet. Puedes comunicarte al número de atención al cliente: (01) 595-0000.
- BCP: consulta a través de Vía BCP o en sus agencias a nivel nacional. Comunícate a la banca por teléfono: (01) 311-9898.
- Interbank: consulta a través del app Interbank.
- Banco Ripley: solicita información a través de sus canales digitales, en sus agencias a nivel nacional o llama a la línea: (01) 611-5757.
- Caja Huancayo: puedes pedir información a través de la aplicación móvil o la web de Caja Huancayo, así como cajeros GlobalNet o contactar al número: 0800-10064 o al (64)481000.
- Caja Arequipa: realiza tus consultas a través de su banca por internet y de la app Caja Arequipa Móvil.
- Caja Trujillo: podrás consultar tu saldo en la web y en la app Caja Trujillo Móvil.
🌊 #SECTORES | Dialogamos con William Rivera, director del CITE Pesquero Piura, para que nos brinde más alcances de la realidad productora de la bahía de Sechura. Lee la entrevista completa, AQUÍ. 👇https://t.co/NNpY9ArHee pic.twitter.com/lZ3ZVH0fJE
— Infomercado (@infomercadoperu) February 15, 2022
Consulta Retiro CTS 100 por ciento 2022: ¿Cómo harán para entregarlo?
Lo único que explica el documento es que «el Poder Ejecutivo dicta las disposiciones reglamentarias necesarias, en el plazo máximo de diez días calendario desde la entrada de vigencia de la presente ley».
Como se recuerda, la misma bancada presentó un proyecto de ley sobre el retiro del 100% de los fondos de la AFP; en tanto, Perú Libre también propone la misma normativa. Sin embargo, solo la segunda ha pasado a comisión y las demás están a la espera de un primer debate.
Consulta Retiro CTS 100 por ciento 2022: ¿Cuánto podré sacar de mi CTS?
De acuerdo al documento presentado en el Congreso, será todo lo que los trabajadores tengan acumulados a la fecha de la presente disposición.
¿Ya existe un cronograma de pagos?
Aún no existe un LINK oficial, pero de aprobarse esta propuesta saldrá uno. En tanto, en la propuesta legislativa tampoco se explica sobre un posible cronograma y menos fechas de pago.