Las bancadas de Perú Libre y Podemos Perú presentaron proyectos de Ley que disponen el retiro de los ahorros de la AFP del 100% y 4UIT respectivamente. Conoce aquí la situación actual de esta iniciativa y consulta si es posible Retiro AFP 2022 – 4UIT.
► LEE TAMBIÉN: Consulta Bono Wanuchay 2022 Link con DNI: Si tu DNI termina en 4, puedes cobrar HOY el subsidio
Consulta Retiro AFP 2022 – 4 UIT Link: ¿Qué es lo último que se sabe?
El congresista Roberto Kamiche Morante, de la bancada Perú Libre, sustentó hoy 31 de enero en el Congreso de la República el proyecto de Ley N° 929/2021-CR que dispone la devolución del 100% del saldo de los aportes previsionales a los afiliados del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP).
Sin embargo, la propuesta del retiro de 4UIT, presentada por Digna Calle, no se ha logrado sustentar y se espera que en los próximos días se lleve a cabo. Por otra parte, la Comisión de Economía no ha debatido la aprobación la propuesta de Kamiche Morante, por lo que habrá que esperar para que se tome la decisión final sobre estos proyectos de Ley.
Consulta Retiro AFP 2022 – 4 UIT Link: ¿Qué se sabe sobre aportes vía devolución de impuestos?
el proyecto de ley 255-2021, que propone crear pensiones mínimas y promover los aportes voluntarios alternativos con fines previsionales.
Sobre este último punto, se busca que mediante la devolución de impuesto a la renta (IR) de 4ª y 5ª categoría se pueda aportar al fondo individual previsional en las AFP.
“Todos los contribuyentes que tributan renta de cuarta y quinta categoría quedan facultados para solicitar la devolución de impuesto a la renta, para abonarse directamente a sus fondos de fines previsionales”, se lee en la iniciativa legislativa.
⛽️ #COYUNTURA | «La cantidad de petróleo derramado es de 10.396 barriles y de esto, el 35% ya ha sido recuperado mediante las labores de limpieza del mar y de las playas» añadieron desde la empresa.👇https://t.co/2l4fQzwqLn
— Infomercado (@infomercadoperu) January 31, 2022
¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?
La primera forma de saberlo es a través del estado de cuenta que envía la AFP cada cuatro meses a tu domicilio o de forma virtual a tu correo electrónico. En caso no puedas verificarlo por estos medios, tienes la opción de revisarlo a través de las páginas oficiales o las aplicaciones de cada entidad:
- AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion. En la página mencionada colocas tu número de DNI y una contraseña.
- Prima AFP: ingresa a la página en el siguiente enlace y en la parte que indica “Mi cuenta” colocas el número de tu DNI y contraseña.
- AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a este link: www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta/
- Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar en este enlace para ver tu estado de cuenta.
Otro modo de acceder virtualmente es descargar la aplicación de tu AFP y consultar su estado de cuenta. Por otro lado, si deseas recibir la cantidad de tu aporte cada cuatro meses, debes llamar a su AFP o acercarse a una de sus agencias para actualizar sus datos.
¿Ya podré retirar todos mis aportes?
Hasta el momento no se oficializa un nuevo retiro del 100% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para el 2022, por ende, no existe un link de consulta ni un cronograma oficial.
Es probable que en este año se modifique la propuesta y se establezcan límites para el retiro de los aportes de la AFP.