El derrame de más de diez mil barriles de petróleo ocurrido el sábado 14 de enero es el desastre ecológico más grande de los últimos años en el Perú. Ha afectado económicamente a muchas familias de las áreas marino costeras involucradas, de ahí que el Estado se haya visto en la obligación de realizar acciones de apoyo. Actualmente se está coordinando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la aprobación de un un subsidio económico para estas personas.
En esta nota te contamos todo sobre el proceso de empadronamiento que ya se ha iniciado y así puedas verificar si serás considerado para este beneficio.
Bono Pescadores 1,000 soles 2022: ¿La autorización está en proceso?
Hace una semana, Pedro Francke, el titular del MEF hizo hincapié en la obligación que tiene el Estado de responder por todas las familias que se han visto afectadas económicamente. Además, mencionó que los pescadores no son los únicos afectados, sino también los sectores de las ciudades costeras, que han podido ver perjudicadas sus capacidades de obtener ingresos por un periodo regular. Tras ello hizo mención sobre un posible bono para quienes vienen sufriendo los daños del derrame.
Hoy 31 de enero, el ministro de la Producción, Jorge Prado Palomino, ha informado sobre el inicio de un proceso de empadronamiento, el cual sería un primer paso para la entrega del subsidio económico.
Cabe resaltar el papel de los representantes de las organizaciones de pescadores en la sesión de la Comisión de la Producción del Congreso. Ellos formularon sus reclamos ante el impacto negativo en su actividad económica y solicitaron apoyo a través de bonificaciones.
Bono Pescadores 1,000 soles 2022: ¿cuál es el número de empadronados?
El Titular de Producción informó que hasta la fecha se ha realizado el empadronamiento de un promedio de 2,600 pescadores, 2597 para ser precisos, y que se está conciliando con las OSPAS (Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales), con el fin de tener el número exacto de afectados. Así, entre hoy 31 de enero y mañana 01 de febrero se tendrá una cifra final.
Cabe indicar que la acción se ha llevado a cabo en las áreas marino costeras afectadas: los balnearios de Ventanilla (Bahía Blanca), Ancón (DPA Playa Las Conchitas), Aucallama (Playa de Chacra y Mar) y Chancay.