Actualidad

Congreso aprueba octavo retiro de AFP: ¿Qué falta para retirar hasta S/21,400?

Si el Poder Ejecutivo promulga la ley, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) deberá emitir el reglamento con el procedimiento y el cronograma.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Congreso aprueba octavo retiro de AFP.
Publicidad

El Congreso aprobó el octavo retiro de fondos de las AFP, que permitirá a los afiliados acceder hasta a 4 UIT (S/21,400) de manera voluntaria.

¿Qué pasos faltan para el retiro?

La norma fue respaldada por 116 votos a favor, quedó exonerada de segunda votación y ahora depende del Poder Ejecutivo, que tiene 15 días hábiles para promulgarla o devolverla con observaciones.

El retiro aún no está habilitado. Si el Poder Ejecutivo promulga la ley, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) deberá emitir el reglamento con el procedimiento y el cronograma. Los afiliados tendrán 90 días para solicitar el retiro, que se entregará en cuotas cada 30 días.

La posición del Gobierno

La presidenta Dina Boluarte anunció que el Gobierno respaldará la medida al señalar que “el dinero de las AFP es de la familia que trabaja”.

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que la decisión busca dar liquidez a las familias, pero advirtió sobre los riesgos de reducir los fondos de pensiones. “Quienes realmente lo necesiten podrán hacer el retiro, pero quienes no atraviesen una urgencia deberían evaluar mantener sus aportes”, afirmó.

Otros cambios incluidos en la norma

  • Se restituye el 95.5% de los fondos privados para trabajadores menores de 40 años.
  • Se deroga el aporte obligatorio de los trabajadores independientes.

La Asociación de AFP advirtió que, de concretarse el octavo retiro, más de 8 millones de afiliados podrían quedarse con saldo cero en sus cuentas individuales.