Actualidad

Congresistas recibirán S/46,900 en diciembre como parte de los beneficios navideños

Este monto corresponde a beneficios vigentes en el Parlamento como parte de su estructura remunerativa y bonificaciones asociadas a su labor.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Congresistas recibirán S/46,900 en diciembre como parte de los beneficios navideños.
Publicidad

El Congreso entregará en diciembre un paquete de beneficios, los congresistas recibirán S/46,900 por legislador, además de tarjetas electrónicas de S/1,900 para trabajadores y parlamentarios.

Paquete de beneficios suma S/46,900 por cada legislador

Un reportaje reveló que cada congresista recibirá S/46,900, monto que incluye el sueldo mensual (S/15,600), la gratificación (S/15,600), el bono por función congresal (S/11,000), la asignación por semana de representación (S/2,800) y la tarjeta navideña (S/1,900).

Este monto corresponde a beneficios vigentes en el Parlamento como parte de su estructura remunerativa y bonificaciones asociadas a su labor.

El Parlamento compró 4,500 tarjetas electrónicas de S/1,900 para distribuirlas entre su personal y los congresistas, lo que representa un gasto total de S/8.55 millones. Estas tarjetas son utilizadas para compras durante la campaña navideña y forman parte de los beneficios que el Congreso entrega cada fin de año.

Tarjetas navideñas registran alza sostenida en el Congreso

El valor de las tarjetas ha mostrado incrementos en los últimos años; entre 2020 y 2021 costaban S/1,500, en 2022 y 2023 subieron a S/1,700 y en 2024 llegaron a S/1,900. Entre 2023 y 2025, el Congreso habrá gastado S/24.65 millones solo en este beneficio. Estas asignaciones están respaldadas por un convenio colectivo vigente hasta 2025.

En octubre, la Mesa Directiva aprobó la creación de una comisión encargada de negociar el siguiente convenio colectivo para el periodo 2026-2027. Los acuerdos alcanzados en esa negociación determinarán los beneficios laborales y sindicales que aplicarán al personal del Parlamento durante los próximos años.

Diversos especialistas han cuestionado el impacto del gasto. El analista Iván García señaló: «Otro festín en trineo por parte de un Congreso que ha demostrado poquísimo, por no decir ningún, apego a principios de austeridad, como los que el país ciertamente requiere».