Gracias a los reportes de Infocorp cualquier banco puede enterarse de qué tan buen pagador eres, por ello es de suma importancia mantener un buen historial crediticio. A continuación, te facilitamos el link para que consultes si perteneces o no a la lista negra de Infocorp y en qué nivel de deudas estás.
También te puede interesar: Licencia de Conducir Electrónica 2022: ¿Cómo solicitar el brevete digital del MTC?
Infocorp 2022: ¿Quá hace Infocorp?
Infocorp es un sistema que reúne toda tu información crediticia, tanto de la SBS como de fuentes adicionales (Banca no regulada, Microfinancieras, Empresas comerciales, Empresas de Servicios, entre otros). Te califica según la frecuencia de tus pagos, de tal forma que tendrás una reputación positiva si pagas tus deudas a tiempo o, negativa, si te atrasas en los pagos o mantienes una deuda.
Infocorp 2022: ¿Qué es el reporte de deudas y el score crediticio?
El reporte de deudas es aquel documento que contiene la información que mencionamos al principio y brinda la calificación favorable y desfavorable de la persona o empresa.
En cuanto al score crediticio, este brinda una calificación que predice la probabilidad de que pagues tus deudas en los siguientes 12 meses. Este un documento de suma importancia, pues será tomado en cuenta por las entidades financieras al momento de que solicites algún crédito.
Infocorp 2022: ¿Cómo consulto mis deudas?
Para saber si estás entre la lista de deudores y en qué nivel de deuda estás, debes hacer lo siguiente:
- Ingresa AQUÍ y sigue los pasos indicados.
- Tras la validación de tu identidad, procede a realizar el pago de 29.90 soles.
- Recibirás el reporte en tu correo electrónico.
Cabe aclarar que los reportes de Infocorp solo muestran tu información de los últimos 5 años. Tras este tiempo, se retira la información por caducidad, pero esto no significa que tu deuda desaparezca.
Infocorp 2022: ¿Cuáles son los niveles de deudas?
En caso sí mantengas una deuda, te damos a conocer los niveles de deuda que existen:
- Normal: Aquí personas tienen menos de 8 días en mora.
- Clientes con problemas potenciales (CPP): Su período de mora está entre 9 y 30 días.
- Deficiente: deuda con un período entre 31 y menos de 90 días.
- Dudoso: deuda menor a 120 días.
- Pérdida: quienes deben por un período mayor a 4 meses.
VIDEO RECOMENDADO