Infocorp es una central de riesgos de la empresa de data y analítica Equifax, la cual reúne la información crediticia de todos los peruanos. Conoce aquí cómo saber con mi DNI si estoy en Infocorp.
¿Cómo saber con DNI si estás en Infocorp?
Infocorp es una centra de riesgos en donde reúne la información crediticia tanto positiva como negativa de todos los ciudadanos peruanos.
Para saber si estás en Infocorp GRATIS sigue estos pasos:
- Ingresa al portal de la SBS.
- Acepta las condiciones de uso.
- Elige el tipo de documento con el que quieres realizar la consulta.
- Si no cuentas con una cuenta de usuario, créala proporcionando tus nombres y apellidos completos y un correo electrónico.
- Ingresa el código de verificación que llegará a la bandeja de entrada del correo ingresado.
- Responde las preguntas de seguridad. Para este paso es recomendable tener a la mano el DNI físico, pues se pedirán algunos datos de este.
- Accede a tu reporte Infocorp.

También se puede saber si estás en Inforcorp desde Equifax, la empresa madre de la central de riesgo. La opción requiere un pago por servicio y el reporte llega en los 12 días posteriores a la solicitud.
¿Cómo salir de Infocorp?
Esta interrogante es frecuente entre aquellos que se encuentran en una situación desfavorable en esa plataforma. En relación a esto, queremos comunicarte que el requisito primordial para abandonar Infocorp consiste en saldar tus obligaciones financieras. Puedes explorar opciones como la refinanciación de tus pagos y otras facilidades que el banco al que debes pueda ofrecerte.
Una vez hayas cancelado por completo tu deuda, solicita al banco un certificado que confirme que no tienes ningún adeudo pendiente. De esta manera, tendrás la garantía de que no tienes deudas pendientes de pago.
¿Cuáles son los niveles de deuda?
Infocorp establece 5 niveles de deuda, dependiendo del tiempo que ha transcurrido con la deuda:
- Normal: es el nivel de deuda más frecuente, las personas tienen menos de 8 días en mora.
- Clientes con problemas potenciales (CPP): cuando las tienen un período de mora entre 9 y 30 días.
- Deficiente: deuda con un período entre 31 y menos de 90 días.
- Dudoso: personas cuya deuda tiene un período menor a los 120 días.
- Pérdida: personas con deudas que sobrepasan un período de 4 meses.