China y Perú fortalecen lazos comerciales con la inauguración de una ruta marítima directa entre el puerto de Guangzhou, en China, y el megapuerto de chancay, en Perú, ambos países dan un paso decisivo en su estrategia de expansión comercial en América Latina.
Este nuevo corredor logístico, operado por COSCO Shipping, promete reducir significativamente los costos de transporte. Además, impulsará la movilización de mercancías hacia otros puertos estratégicos de la región, como Manzanillo (México) y San Antonio (Chile), según informó la central de China (CCTV).
Nueva ruta fortalece el comercio y reduce costos entre Asia y Sudamérica
El puerto de Chancay, situado al norte de Lima, está vinculado directamente a la gigante china COSCO Shipping. Recién inaugurado, ya opera rutas sin escalas desde y hacia Asia, lo que permite la llegada de buques de gran envergadura a lo largo de la costa del Pacífico sudamericano.
El 29 de abril de 2025, el buque portacontenedores COSCO Volga, registrado bajo el pabellón de Hong Kong, zarpó desde Guangzhou. Con 300 metros de eslora y 48 metros de manga, transportaba más de 400 contenedores con electrodomésticos, repuestos automotrices y otros productos manufacturados en la provincia china de Guangdong.
Según la emisora estatal china, “la ruta permite que las mercancías lleguen a Perú en aproximadamente 30 días, reduciendo los costos logísticos hasta en un 20 %”.
En sentido inverso, se prevé que la nueva conexión facilite la exportación de productos peruanos como, frutas, mariscos y vino tinto en el mercado chino. Fortaleciendo aún más los vínculos comerciales entre ambas naciones.
Chancay, nuevo eje portuario del Pacífico
El puerto de Chancay es una infraestructura de aguas profundas con capacidad para recibir buques de gran tamaño. Su primera fase demandó una inversión de 1,400 millones de dólares y fue inaugurada en noviembre de 2024 por la presidenta Dina Boluarte y el mandatario chino Xi Jinping, durante la Cumbre de APEC en Lima.
Durante los primeros meses de operación de la ruta Chancay-Shanghái, se movilizaron 22,000 toneladas de carga valoradas en 84 millones de dólares. Estas cifras reflejan el fuerte potencial del crecimiento comercial entre ambas economías. En 2024, las importaciones chinas desde Perú aumentaron un 23,6 %, mientras que las exportaciones hacia el país sudamericano crecieron un 22,2 %.