A partir del 1 de junio de 2025, los peruanos podrán ingresar a China sin necesidad de tramitar una visa, siempre que su estadía no supere los 30 días. Esta política también aplicará para ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, como parte de una iniciativa del gobierno chino para reforzar los lazos con América Latina.
El anuncio fue confirmado por el vocero del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, quien detalló que la exención de visado estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026. Durante ese periodo, los ciudadanos de los países beneficiados podrán ingresar por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.
Un puente para el comercio y la inversión entre Perú y China
La decisión se alinea con el impulso del presidente Xi Jinping por facilitar el intercambio entre países latinoamericanos y China, tras el prolongado cierre de fronteras derivado de la pandemia. La medida llega luego de la cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la cual se ratificó el compromiso por estrechar vínculos económicos y culturales.
Esta nueva política también refleja el interés estratégico de China por expandir su presencia en la región. En el caso de Perú, el país asiático es su principal socio comercial, con inversiones clave en sectores como minería, infraestructura y telecomunicaciones.
El libre tránsito podría facilitar aún más la llegada de empresarios, inversionistas y turistas chinos a territorio peruano, así como fomentar viajes de negocios por parte de empresas peruanas interesadas en el mercado asiático.
China ha tomado medidas similares con otras naciones desde 2023, ampliando su política de apertura en un contexto de recuperación del turismo global. Recientemente, extendió de 15 a 30 días el periodo de exención de visado para ciudadanos de España y firmó acuerdos similares con más de veinte países.
El portavoz Lin Jian señaló que esta política busca “fomentar la cooperación amistosa y facilitar aún más los intercambios entre pueblos”, además de invitar a más ciudadanos latinoamericanos a conocer la diversidad y dinamismo del país.