Chiclayo, conocida como la Capital de la Amistad, es una ciudad vibrante del norte del Perú que mezcla historia, naturaleza y tradición en cada rincón. Ubicada en la región Lambayeque, a orillas del Pacífico y a poco más de 770 kilómetros de Lima, Chiclayo se ha convertido en un destino turístico imperdible por su cercanía a playas, santuarios naturales y asombrosos sitios arqueológicos que revelan el esplendor de culturas ancestrales como los Mochica, Sicán y Lambayeque.
¿Dónde queda Chiclayo?
Chiclayo es la capital de la región Lambayeque y se sitúa en la costa norte del Perú. Es accesible por vía aérea (vuelos diarios desde Lima), terrestre y también a través de rutas regionales que conectan con Piura, Cajamarca y Trujillo.
¿Qué ver en Chiclayo? Los mejores lugares para visitar
1. Museo Tumbas Reales de Sipán
Un ícono del turismo cultural en el Perú. Este museo alberga los restos y tesoros del Señor de Sipán, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de América. Su diseño arquitectónico evoca una pirámide moche y resguarda piezas de oro, cerámica y textiles que revelan el poder y sofisticación de esta cultura.
2. Complejo Arqueológico Huaca Rajada – Sipán
A solo 45 minutos de Chiclayo, este sitio fue donde se descubrió la tumba del Señor de Sipán. Puedes recorrer las huacas originales y visitar el Museo de Sitio que complementa la experiencia con piezas halladas en las excavaciones.
3. Museo Nacional de Sicán
Ubicado en Ferreñafe, a 30 minutos de la ciudad, este museo recrea la tumba de un noble de la cultura Sicán y exhibe una valiosa colección de objetos ceremoniales, máscaras funerarias y joyas de oro.
4. Las Pirámides de Túcume
También conocido como el Valle de las Pirámides, es un impresionante complejo de 26 construcciones de adobe vinculadas a culturas como la Lambayeque, Chimú e Inca. El sitio cuenta con un museo de sitio y miradores con vistas panorámicas.
5. Santuario Histórico Bosque de Pómac
Al lado de Túcume, este bosque seco alberga la mayor concentración de algarrobos del mundo, además de aves y restos arqueológicos. Es ideal para caminatas y avistamiento de fauna.

6. El Refugio de Vida Silvestre Laquipampa
Un paraíso natural de más de 8,000 hectáreas en la provincia de Ferreñafe. Aquí habitan especies como el oso de anteojos y el puma yaguarundí. Ideal para los amantes del ecoturismo.
7. Laguna Perdida del Inca y Batán Grande
Una joya escondida entre las montañas, rodeada de leyendas y esculturas naturales. Se accede desde el sitio arqueológico Batán Grande, otro centro importante de la cultura Sicán.
8. Playa Pimentel y el Muelle más largo del Perú
Ideal para relajarse, surfear o probar un buen ceviche frente al mar. El Muelle de Pimentel, con más de 700 metros de largo, ofrece una de las vistas más icónicas del litoral peruano.
9. Puerto Etén y Playa Medialuna
Ubicado a 25 minutos al sur de Chiclayo, es perfecto para disfrutar del mar desde acantilados, con un paisaje tan espectacular como poco explorado.
10. Cataratas de Garraspiña
Una escapada natural en medio de la sierra lambayecana. Son dos caídas de agua de hasta 30 metros de altura, a una hora en auto y caminata desde la ciudad.
11. Jagüeyes de Mayascón
Formaciones naturales de agua turquesa, rodeadas de vegetación y perfectas para un día de aventura y fotografía.
Turismo cultural y urbano en Chiclayo
- Centro Histórico de Chiclayo
Conoce la Catedral de Chiclayo, de estilo neoclásico, diseñada por Gustave Eiffel. Frente a la Plaza de Armas, es el corazón histórico de la ciudad. - Paseo de las Musas
Un parque urbano con esculturas inspiradas en la mitología griega, ideal para recorrer al anochecer. - Paseo Yortuque
Caminata decorada con esculturas que narran la historia de Lambayeque. Es gratuito y educativo. - Mercado Artesanal de Monsefú
A 20 minutos del centro, puedes comprar artesanías tradicionales y productos naturales. También encontrarás chamanes que practican medicina ancestral. - Criadero de Avestruces de Pimentel
Un parque temático donde se crían más de 200 aves gigantes como emúes y ñandúes, con museo incluido.
Otros lugares cerca de Chiclayo
- Ciudad Eten y Puerto Eten
- Cerro Reque
- Ruinas de Zaña
- Monsefú (artesanías y cultura viva)
Recomendaciones para tu viaje a Chiclayo
- El clima es cálido y seco casi todo el año, pero la mejor temporada es entre mayo y octubre.
- Lleva protector solar, ropa ligera y zapatos cómodos para caminatas.
- No olvides tu documentación vigente (DNI o pasaporte).
- Prueba platos típicos como el espesado, arroz con pato o el infaltable ceviche.