Negocios

Chevron y Westlawn ingresan al mercado energético de Perú con contrato de exploración offshore

El acto protocolar se realizó en Palacio de Gobierno con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Chevron y Westlawn ingresan al mercado energético de Perú.
Publicidad

La presidenta Dina Boluarte formalizó la firma de la modificación de contratos que permite a Chevron y Westlawn, junto a Anadarko, explorar hidrocarburos en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados frente a las costas del norte del país.

Un contrato estratégico para el sector energético

El Gobierno del Perú firmó la modificación de contratos de licencia que autoriza al consorcio conformado por Chevron (35%), Anadarko (35%) y Westlawn (30%) a iniciar actividades de exploración en la Cuenca Trujillo, a 50 millas de la costa de Lambayeque y La Libertad.

El acto protocolar se realizó en Palacio de Gobierno con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.

Potencial de producción hasta 150,000 barriles diarios

Las proyecciones indican que, de confirmarse reservas significativas, el proyecto podría alcanzar entre 100,000 y 150,000 barriles diarios de petróleo. Esta producción tendría un impacto directo en la balanza comercial del país, que hoy destina alrededor de US$ 5,000 millones al año en importación de diésel.

El consorcio ha comprometido US$ 150 millones para la etapa de exploración inicial. En 2024 se ejecutó el mayor estudio de sísmica marina 3D en el Perú, que abarcó 6,018 km². Con base en esos resultados, se prevé que en 2026 se defina la perforación de un primer pozo exploratorio.

Impacto en la seguridad energética

La presidenta Boluarte resaltó que la llegada de Chevron, la tercera petrolera más grande del mundo, refuerza la imagen del Perú como un destino confiable para la inversión energética.

“Si la exploración confirma reservas, nos encontraremos ante un renacimiento energético capaz de asegurar crecimiento económico durante décadas”, señaló.

El ministro Montero subrayó que el ingreso de empresas internacionales de gran escala aporta no solo capital, sino también tecnología, gestión ambiental y experiencia social. Además, abrió la posibilidad de replicar alianzas similares con Petroperú, que atraviesa una crisis financiera.

La incorporación de Chevron y Westlawn a la exploración offshore peruana consolida la estrategia de Perupetro de atraer capital extranjero para dinamizar la industria de hidrocarburos y fortalecer la seguridad energética nacional.