Negocios

Cerveza 7 Vidas apunta a expandirse tras su victoria en la World Beer Cup

Actualmente, cuentan con 4 taprooms franquiciados en Tacna, Arequipa, Cusco y Lima. Su éxito es un testimonio de su dedicación y pasión por la cerveza artesanal. 
4 minutos
cerveza 7 vidas

Luego de su victoria en la World Beer Cup con medallas de oro y plata en la categoría “Fruit beer». La Cerveza 7 Vidas se encuentra en pleno proceso de expansión a nivel nacional. El objetivo es abrir al menos un bar nuevo cada año, comenzando por las principales ciudades del país.

Este plan no solo aumentará su visibilidad, sino también les permitirá acercarse a los consumidores y ofrecerles un espacio que refleje la calidad y pasión con la que elaboran sus cervezas.

Milkov Machaca, cofundador de la compañía, indica que quiere que sus bares brinden a los clientes la experiencia completa de una cervecería:

“Queremos que nuestros bares se conviertan en puntos de encuentro para los amantes de la buena cerveza en todo el Perú. Huancayo y Ayacucho son ciudades con un gran potencial, y estamos emocionados de llevar nuestra marca a estos lugares”, agregó Machaca.

¿Cómo empezó esta marca?

Lo que comenzó como una diversión de fin de semana en casa se transformó gradualmente en un negocio. La historia da inicio en el año 2000, cuando Machaca y su amigo y socio, Ernesto Silva, comenzaron a experimentar con la elaboración de cerveza poco después de graduarse de la universidad.

La cervecería empezó operando localmente en la ciudad de Tacna, donde abrieron un pequeño bar y ganaron visibilidad al recibir un premio en 2005. Sin embargo, el gran salto ocurrió en 2012, cuando decidieron expandirse y mudarse a una zona industrial, invirtiendo en maquinaria profesional y aumentando su capacidad de producción.

La participación en Mistura les abrió los ojos a nuevas oportunidades. Ya que, observaron la creciente tendencia y decidieron lanzar su marca a nivel nacional como Cerveza 7 Vidas. Desde entonces, han participado en concursos nacionales e internacionales, acumulando varios premios:

“Ganar la WBC es un sueño hecho realidad. Es el resultado de años de arduo trabajo, innovación en nuestras recetas, exploración de ingredientes locales y mejora constante de nuestros procesos para alcanzar la élite cervecera mundial”, expresó Machaca.

¿Qué estrategias vienen usando para expandirse?

La estrategia de franquicias ha permitido a la compañía ampliar su presencia y fidelizar a los clientes que valoran la autenticidad y calidad de su cerveza. Según Machaca, el formato de taproom brinda a los clientes una experiencia más cercana con la marca, ya que pueden disfrutar de cervezas directamente del barril.

¿Cuáles son los próximos pasos de 7 Vidas?

7 Vidas inaugurará su segundo local en Lima, que será su buque insignia con un espacio de 250 m². Asimismo, la marca planea para abrir un nuevo bar en el centro del país antes de que termine el 2024, aunque aún están evaluando si será en Huancayo o Ayacucho. Esta expansión les permitirá llegar a nuevos mercados y fortalecer su presencia en regiones clave.

¿Cuál es el potencia de la marca en el mercado?

La cervecería está presente en cadenas de retail como Wong, Tottus y Metro, y atiende a más de 600 puntos entre hoteles, restaurantes y cafeterías a nivel nacional.

Además, está cerca de concretar acuerdos comerciales para exportar sus productos a Canadá. La planta de producción de Cerveza 7 Vidas se encuentra en una zona franca en Tacna, específicamente con el propósito de exportar.

Actualmente, la capacidad de producción de la cervecería es de 20,000 litros, y esperan alcanzar los 50,000 litros en los próximos cinco años. Para lograrlo, están buscando inversores dispuestos a apostar por la futura expansión de su planta.