Tendencias

CEO de Harley-Davidson planea retirarse tras proyecciones poco alentadoras: ¿Qué le espera a la compañía?

La propia compañía advirtió que sus ingresos por motocicletas se mantendrán planos o caerán hasta un 5%.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
CEO HARLEY DAVIDSON Jochen Zeitz

El histórico fabricante de motocicletas enfrenta un panorama incierto en 2025, con perspectivas de estancamiento en ingresos, menor demanda y la salida inminente de su CEO, Jochen Zeitz, en medio de una industria que ya no favorece a los grandes motores ni a las marcas legendarias.

A pesar de que Zeitz implementó una estrategia de reestructuración profunda desde 2020 —cuando asumió el cargo en pleno inicio de la pandemia—, los resultados han sido mixtos.

Bajo su dirección, Harley lanzó el plan “Hardwire”, un ambicioso proyecto de cinco años con el que buscaba reconectar con las nuevas generaciones, modernizar su imagen y centrarse en productos de mayor margen como las motocicletas Touring y Cruisers. Pero los cambios estructurales no han logrado revertir los desafíos del mercado.

“La industria está complicada por las altas tasas de interés y un consumidor que busca motos más pequeñas y accesibles, algo que Harley aún no ha logrado capitalizar”, apunta Joe Altobello, analista de Raymond James.

Proyecciones poco alentadoras

Para 2025, Harley no espera crecimiento. La propia compañía advirtió que sus ingresos por motocicletas se mantendrán planos o caerán hasta un 5%, lo que refleja un enfriamiento sostenido del apetito por vehículos de alto valor.

El retroceso en la demanda ha puesto en pausa las expectativas de una recuperación sólida y ha generado incertidumbre en su red de concesionarios e inversionistas.

“La falta de tracción real en la demanda ha erosionado la confianza en el plan de transformación. Cada vez se ve más lejana una recuperación consistente”, señaló David MacGregor, analista de Longbow Research.

La retirada de Zeitz: ¿una señal de agotamiento?

El anuncio de que Zeitz dejará la dirección ejecutiva en algún momento de 2025 llega justo cuando el giro estratégico más importante de la compañía entra en su recta final.

Aunque permanecerá hasta que se nombre un sucesor, su retiro marca también el cierre de un ciclo de ajuste profundo que no logró revertir el desgaste de la marca entre los consumidores jóvenes.

El ejecutivo de origen alemán, conocido por haber salvado a Puma de la bancarrota, se unió a Harley en 2007 como parte de la junta y asumió el liderazgo en 2020. Su gestión se centró en abandonar mercados poco rentables, apostar por productos premium y redefinir el legado de Harley en un mundo que cada vez se mueve más hacia lo eléctrico, lo ágil y lo urbano.

A pesar de sus esfuerzos, las acciones de Harley solo han subido un 11% desde que Zeitz asumió, muy por debajo del crecimiento del 77% que ha tenido el índice S&P en el mismo período.