Según la Cámara de Comercio de Lima, consignan que 6 de cada 10 empresas de comercio al por mayor son lideradas por mujeres, lo que refiere también que el 62% de los comercios minoristas tienen a una mujer a la cabeza.
Según el informe, el sector comercio concentra uno de los mayores números de empresas en el Perú, tal es el caso, que a noviembre de 2021, en total existen 1 281 370 empresas. De las cuales, el comercio al por menor se lleva el 71% de esta cifra (908 589), mientras que al por mayor solo es el 23% (290 716). El 6% restante corresponde a Venta y reparación de vehículos (82,065).
En ese sentido, el PBI del sector creció 23,8% entre enero y setiembre. El comercio al por mayor creció 24,6%, mientras que el rubro retail 18,5%.
Sin embargo, esta situación redujo los niveles de formalidad en el país en un 3,8%, entre agosto de 2021 frente al 2019. En el año prepandemia se habían registrado 3 millones 767 mil planillas electrónicas de trabajadores, que para 2021 se redujo en 33 mil puestos.
Según la data, la presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, Leslie Passalacqua, destacó que sí hubo un incremento en la formalidad de los negocios en la pandemia.
«Algo que es sorprendente, y una de las cosas buenas de esta pandemia, es que ha formalizado muchos negocios. A través de las apps o los dispositivos en el que podías hacer un trámite o pagar algo. Esa facilidad de pagar, los bancos o entidades financieras que hicieron estas aplicaciones de pagos han formalizado un país que tiene el 70% de informalidad», añadió.
Respecto a la proyección económica 2022,