Sectores

Carolina Palomino, la única peruana que participará en evento internacional de Jóvenes por la Agricultura

Carolina Palomino nació en Huancayo y tiene 24 años. Egresó en el 2020 y ya es Bachiller en Ingeniería en Gestión Ambiental de la Universidad Esan.

Por Infomercado
2 minutos
Carolina Palomino, la única peruana que participará en evento internacional de Jóvenes por la Agricultura.

Carolina Palomino será la única peruana que participará en la quinta Cumbre de Jóvenes por la Agricultura, YAS 2021, junto a 100 jóvenes de todo el mundo.

Este evento lo organiza Bayer y la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas cada dos años para promover el liderazgo de jóvenes apasionados por la agricultura.

LEER TAMBIÉN: Infomercado logró más de dos millones de visitas en agosto y es el medio digital líder en todo Piura

La cumbre es un espacio para que jóvenes con diferentes perspectivas trabajen y ayuden a dar solución a la pregunta “Cómo alimentar a un planeta hambriento”.

Los requisitos para participar son tener entre 18 y 25 años, demostrar un interés real por la agricultura sostenible.

Así como muchas ganas de aprender y colaborar con otros en soluciones y desafíos para trabajar en la seguridad alimentaria.

Orgullo peruano

Carolina Palomino nació en Huancayo y tiene 24 años. Egresó en el 2020 y ya es Bachiller en Ingeniería en Gestión Ambiental de la Universidad Esan.

Actualmente, trabaja como Asistente de Proyectos de Cambio Climático y Sostenibilidad en Climetría, una consultora boutique que brindar asesorías integrales en gestión del cambio climático y sostenibilidad.

Su experiencia le permitió presentarse a la Cumbre de Agricultura Juvenil (Youth Ag Summit) 2021.

Proyecto

“Alianza por una alimentación informada” busca formar una red de mypes de servicios de alimentos para contribuir con información de trazabilidad que ayude con las decisiones de compra de alimentos.

El objetivo es generar conciencia sobre los riesgos que trae el cambio climático en la producción de alimentos y su disponibilidad.

Su idea consiste en dos acciones:

    • Crear un sistema que les permita a los restaurantes tener trazabilidad del impacto ambiental de sus proveedores en la cadena de alimentos.
    • Crear una red de conciencia ambiental en la que los restaurantes deben proveer información sobre el producto que están consumiendo y los retos ambientales que tiene producirlo.

LEER TAMBIÉN: Conoce Intensso, el chocolate piurano que ya enamora al Perú

Cumbre de Jóvenes por la Agricultura

Liam Condon, presidente de la división Crop Science de Bayer, precisó en nota de prensa que la Cumbre siempre ha sido una gran oportunidad para conectar con la generación agrícola.

Este año será el primer evento virtual de YAS y contará con el incentivo de ofrecer una incubadora de ideas llamada Universidad YAS.

Así, los ganadores continuarán desarrollando sus habilidades comerciales, de comunicación, recibir entrenamiento de mentores.

Además, podrán perfeccionar sus proyectos durante diez semanas.

Los jóvenes tendrán la oportunidad de hacer una presentación de sus proyectos a un panel de expertos para competir por una última ronda de premios