Negocios

Cafi: Llega al Perú la plataforma que permite lanzar tu propia app sin saber programar

Si tienes una idea de negocio digital y quieres llevarla a la realidad sin perder tiempo ni dinero, puedes comenzar ahora.

Por Iveth Yamunaque
3 minutos
cafi llega a Perú
Publicidad

Cafi, una plataforma tecnológica, llega a Perú con el objetivo de permitir que cualquier persona, sin conocimientos técnicos, pueda lanzar su propia aplicación de delivery, transporte, hospedaje o marketplace en cuestión de horas. Esta herramienta fue creada tras años de ensayo y error por el emprendedor Carlos, quien decidió transformar sus aprendizajes en una solución concreta para otros emprendedores.

Cafi llega al Perú: Una solución nacida de la experiencia

El origen de Cafi se remonta al año 2015, cuando Carlos, con apenas 24 años y sin experiencia en desarrollo de software, creó un sistema de pedidos en Excel usando macros y scripts aprendidos en videos de YouTube.

Esta primera versión le permitió gestionar entregas, preferencias de clientes, rutas y precios, todo desde hojas de cálculo. Con el tiempo, y tras experiencias frustrantes con otras plataformas tecnológicas, Carlos decidió construir su propia solución desde cero.

Durante el camino, enfrentó problemas con agencias, desarrolladores y socios que no compartían su visión. Incluso perdió dinero, tiempo y hasta salud. Sin embargo, esa etapa difícil le permitió identificar lo que necesitaban realmente los emprendedores: una herramienta funcional, accesible y adaptable.

¿Qué es Cafi?

Cafi es una plataforma todo en uno que permite crear una súper app personalizada, al estilo de Uber, Rappi, Airbnb o Amazon, sin necesidad de programar ni invertir grandes sumas de dinero.

El usuario puede configurar su app de delivery, transporte, hospedaje o ventas por WhatsApp de forma rápida, intuitiva y con su propia marca. Puedes hacerlo desde www.cafi.one.

Ventajas de usar Cafi

Cafi fue pensada para quienes quieren lanzar un negocio digital real sin complicarse. Es ideal para quienes sueñan con tener una app de servicios como delivery, transporte o ventas en línea, pero no tienen conocimientos técnicos ni grandes recursos. El modelo de negocio de Cafi reduce riesgos y permite escalar rápidamente.

Con Cafi, los emprendedores tienen en sus manos la posibilidad de competir con grandes plataformas como UberEats, DiDi, PedidosYa o Rappi, sin depender de terceros y sin pagar licencias costosas. Además, cada funcionalidad ha sido diseñada pensando en evitar los errores comunes que enfrentan los negocios digitales.

Si tienes una idea de negocio digital y quieres llevarla a la realidad sin perder tiempo ni dinero, puedes comenzar ahora. Regístrate en www.cafi.one.

Cafi ya está disponible en Perú, y representa una oportunidad concreta para que más emprendedores tengan el control total de su propio negocio tecnológico, sin depender de intermediarios ni de desarrolladores.