Mario Figueroa Alayo tomó las riendas del negocio familiar y transformó el BTH Hotel en una marca que combina arte, cultura, innovación y propósito. En medio de crisis económicas, pandemias y cambios generacionales, Figueroa demostró que la hotelería puede brindar una experiencia que conecta bienestar, creatividad y comunidad.
Inicios de BTH Hotel
En 1997, Mario Figueroa abrió el Prince Hotel en San Borja, apostando por un concepto diferente en una zona alejada del circuito turístico. Con seis pisos y 65 habitaciones, buscaba destacar por su atención personalizada y un estilo distinto.
Los primeros años fueron difíciles, pues las pérdidas superaban las ganancias y, a inicios del 2000, Figueroa pensó en venderlo. Sin embargo, en 2006 su hijo, también llamado Mario, tomó las riendas con una nueva visión.
Formado en Turismo y Hotelería, y con un Grand Diplôme del Le Cordon Bleu de París, regresó al Perú decidido a renovar el negocio combinando influencias de Tokio, Berlín y Nueva York.
El rol de Mario Figureoa Alayo en BTH Hotel
A los 27 años, Mario Figureoa Alayo tomó una decisión que cambiaría su vida profesional. Vivía en Estados Unidos, pero regresó al Perú en medio de la incertidumbre económica del segundo gobierno de Alan García. Lejos de desanimarse, esa coyuntura lo inspiró a reinventar la hotelería limeña y atraer a una nueva generación de viajeros.
En una ciudad dominada por cadenas como Marriott y Novotel, Mario detectó una oportunidad, debido a que los millennials ya no buscaban lujo tradicional, sino experiencias auténticas, creativas y con identidad local. Así nació la visión detrás del BTH Hotel, un concepto que rompió esquemas y redefinió la hospitalidad en Lima.
Uno de sus mayores desafíos fue convencer a su padre, de mentalidad más conservadora. Según contó en el podcast Emprendebroders, muchas remodelaciones y decisiones las tomó sin su aprobación, confiando en que los resultados hablarían por sí mismos. Y lo hicieron.
Con un equipo alineado a su visión, Mario impulsó una transformación que apostó por el arte, el diseño, la moda y la cultura como pilares del hotel. Esa propuesta fresca y original convirtió al BTH en un referente moderno, un punto de encuentro para creativos, empresarios y viajeros que buscan algo distinto en la capital.

Desafíos y crecimiento
En medio de la pandemia, el intento de golpe de Pedro Castillo y los desastres naturales, la cadena hotelera BTH logró mantenerse firme gracias a la innovación y una cultura organizacional auténtica.
La pandemia fue el golpe más duro, ya que redujo en 70% los ingresos, afectando los 6,000 millones de dólares que generaban anualmente entre 2016 y 2019. La baja ocupación los obligó a reinventarse y adaptarse a una nueva realidad en 2023.
La clave estuvo en su cultura interna, basada en la colaboración y creatividad. Uno de los mayores cambios fue el salto al mundo digital, pues las agencias virtuales pasaron de representar el 3% al 70% de sus ventas.
La crisis también impulsó la diversificación. Así nació Mr. Jacobs, una barbería y centro wellness dentro del hotel, que ahora expande su marca con Paolo Guerrero mediante franquicias.
Además, crearon BTH Studio, un centro de formación en hotelería, turismo y gastronomía que ofrece prácticas reales y becas en alianza con Chancay/COSCO para capacitar a la población local.

Proyecciones
El próximo año Mario planea la renovación total del BTH Hotel, que adoptará un concepto basado en el bienestar y la salud. Incorporará prácticas como la meditación, el uso terapéutico de imanes y el turismo místico, alineándose con las tendencias de la Generación Z y el nuevo lujo consciente.
Figueroa también abre las puertas del hotel a emprendedores con comunidades propias, como proyectos de baños de hielo o danza terapéutica, para convertir el BTH en un espacio colaborativo donde innovación y propósito se encuentren.
Actualmente preside el gremio de turismo de la Cámara de Comercio de Chancay, proyectando desarrollo de una «ciudad maqueta» con hoteles de primera línea, restaurantes, centros comerciales y residencias.
Contactos
Instagram: @bth_hotel/ @mrjacobs.bs/ @bthstudioperu