El banco de inversión brasileño, BTG Pactual, solicitó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) la autorización para crear un nuevo banco en Perú. El directorio aceptó la iniciativa el 30 de julio y la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) notificó la decisión, lo que dio inicio al proceso regulatorio para obtener la aprobación definitiva.
Busca ingresar al sistema bancario peruano
La entidad inicia una nueva etapa en Perú tras 13 años ofreciendo servicios financieros como banca de inversión, casa de bolsa y fondos mutuos.
Ahora, busca obtener una licencia de organización y la autorización de funcionamiento hacia 2026 para operar como banco múltiple. Esto le permitirá a BTG Pactual captar depósitos, otorgar préstamos en soles y emitir fianzas, lo que fortalecerá su banca de inversión en Perú.
Actualmente, el sistema financiero peruano cuenta con 17 entidades, pero más del 80% de los activos está en manos de solo cuatro bancos: Banco de Crédito del Perú (BCP), BBVA Perú, Interbank y Scotiabank Perú.
BTG Pactual consolida su presencia global
BTG Pactual fue fundado en São Paulo en 1983 y actualmente opera en mercados clave como Nueva York, Londres, Hong Kong, Luxemburgo, así como en Chile, Colombia, México, Argentina y su reciente incursión en Perú. Su portafolio incluye banca de inversión, financiamiento corporativo, gestión patrimonial y administración de activos.
En meses recientes, la entidad fortaleció su presencia internacional con la compra de las operaciones de HSBC en Uruguay por US$175 millones. Además, invertió en soluciones digitales para el cliente minorista con fondos de inversión y bonos negociables a través de plataformas en línea.
En 2024, la firma reportó ingresos cercanos a los US$11,000 millones, con utilidades netas de aproximadamente US$1,900 millones y activos por US$159,900 millones. Este desempeño posiciona a la entidad como una de las más relevantes del sector financiero en la región.