Emprendimientos

Bruno Díaz Bolliger: De organizar campeonatos de fútbol desde los 15 años a liderar Inter League Perú

Inter League pasó de 12 a más de 600 equipos inscritos en todo el país; con sedes en Lima, Trujillo, Piura, Arequipa y Chiclayo.

Por Iveth Yamunaque Publicado: Últ. actualización: 17 julio, 2025 07:52
4 minutos
historia de bruno díaz bolliger palo alto

A los 15 años, mientras el país salía de la cuarentena por la pandemia, Bruno Díaz no solo retomaba el fútbol, también daba el primer paso hacia un emprendimiento que hoy reúne a miles de escolares en todo el Perú.

Lo que empezó como un torneo entre amigos terminó transformándose en Inter League, una competencia interescolar con sedes en Lima, Trujillo, Arequipa, Piura y Chiclayo.

El inicio de una pasión con propósito

Bruno nació en Lima en 2006. Desde pequeño tuvo una conexión especial con el fútbol, una pasión que se afianzó durante su adolescencia. Estudiaba en el colegio Champagnat cuando, en 2021, propuso a su amigo Bassco Soyer, organizar un pequeño campeonato entre colegios. Así nació el Torneo Pichanguita, con solo 12 instituciones.

La respuesta fue tan positiva que decidieron repetir la experiencia. En 2022 realizaron dos ediciones con 16 colegios cada una y, para la tercera, apostaron por una categoría superior, fútbol 9.

Pero 2023 marcaría un punto de quiebre. Con solo 17 años, Bruno organizó un torneo de fútbol 11 que contó con el respaldo de la Federación Peruana de Fútbol.

Crecer a contracorriente

El impacto de Inter League no pasó desapercibido. A fines de 2023, Bruno recibió una propuesta desde Argentina para representar en Perú a un torneo internacional con presencia en países como España, Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Bolivia y Colombia. Aceptó el reto y organizó su primera edición oficial con 40 colegios. Lejos de conformarse, duplicó la cifra en la siguiente edición. Luego vinieron Arequipa, Trujillo y otras ciudades más.

En solo dos años, Inter League pasó de 12 a más de 600 equipos inscritos en todo el país. Solo en 2025, Lima cuenta con 208 equipos, Trujillo con 200, y Arequipa con 72. Además, ya se abrieron nuevas sedes en Piura con 88, Chiclayo, 54 y próximamente en Chimbote, Cajamarca, Apurímac y Tarapoto.

Palo Alto: Un proyecto colaborativo de emprendedores

Bruno Díaz también es integrante de Palo Alto House, un proyecto que nació con la idea de contrarrestar el contenido superficial que consumen los adolescentes. Junto a su hermano y un equipo comprometido, 10 emprendedores jóvenes impulsan la creación de contenido valioso, como podcasts, conferencias y talleres para jóvenes que desean emprender.

Aunque hoy aún financian el proyecto de forma personal, el objetivo es que más marcas se sumen, no como acto de caridad, sino como una inversión con impacto real en miles de jóvenes.

Proyecciones

Bruno sueña con llevar a los equipos campeones del Perú a disputar una Copa América interescolar. Y aunque sabe que entrar a regiones alejadas como Apurímac, Huancavelica o Puno no es rentable, está convencido de que es una inversión necesaria para brindarle oportunidades a todos los jóvenes del país de competir interprovincal e internacionalmente.

Además, viene desarrollando el podcast denomainado Creemos Saber de Fútbol, un espacio dedicado a entrevistar a jóvenes talentos del deporte nacional. El programa busca visibilizar a esas promesas que, pese a su corta edad, ya brillan en el fútbol peruano.

A través de sus voces, los invitados comparten cómo llegaron al profesionalismo, lo que no se ve en televisión y los consejos que ofrecen a otros jóvenes que persiguen el mismo sueño. El podcast ya cuenta con episodios junto a figuras como Bassco Soyer y Víctor Guzmán, y en las próximas entregas participarán Piero Cari, Juan Pablo Goicochea, Ian Wissdom, Rafael Guzmán, entre otros.

Asimismo, en lo personal, Bruno se enfoca en el fútbol base y en crear contenido que conecte con la audiencia joven. Su compromiso con el Perú es construir un ecosistema donde los jóvenes encuentren inspiración, liderazgo y un camino concreto hacia el emprendimiento.