Actualidad

Brasil y China evaluarán tren bioceánico que conectaría Bahía con el puerto de Chancay

De concretarse, permitiría una conexión ferroviaria directa entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Por Iveth Yamunaque
2 minutos
brasil china tren chancay

Los gobiernos de Brasil y China firmaron un acuerdo de cooperación para realizar estudios técnicos que analizarán la viabilidad de construir una línea férrea entre el estado brasileño de Bahía y el puerto peruano de Chancay. Así lo informó el Ministerio de Transportes de Brasil mediante un comunicado oficial.

Participación de China en los estudios

La empresa pública China State Railway Group será la encargada de colaborar en los estudios de factibilidad del proyecto. Esta participación incluye el análisis económico, social y ambiental de la propuesta ferroviaria, que aún se encuentra en una fase inicial.

El trazado preliminar contempla que el tren partirá del puerto de Ilhéus, ubicado en el litoral atlántico del estado de Bahía, y se extenderá hasta Chancay, en la costa del Pacífico peruano. La posible ruta atravesaría los estados brasileños de Goiás, Mato Grosso, Rondônia y Acre.

Es preciso recordar, que la terminal portuaria de Chancay comenzó a operar en junio de este año. Su construcción fue financiada en gran parte por capital chino y forma parte de los acuerdos firmados entre Perú y China dentro del marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Nueva Ruta de la Seda. Cabe señalar que Brasil no forma parte de esta iniciativa.

Potencial del corredor bioceánico

Según el Ministerio de Transportes de Brasil, este eje ferroviario podría convertirse en la columna vertebral de una nueva ruta bioceánica. La conexión directa entre el Atlántico y el Pacífico permitiría una mayor integración comercial entre América del Sur y Asia.

El objetivo de este corredor es facilitar el transporte de mercancías desde el interior del continente hasta los puertos oceánicos, lo cual reduciría los tiempos y costos logísticos. También se espera que el proyecto impulse las exportaciones brasileñas hacia los mercados asiáticos.

Próximos pasos

Los estudios que se realizarán buscarán determinar si el proyecto es viable desde el punto de vista financiero, ambiental y social. Aún no hay una fecha definida para el inicio de las obras, ya que todo dependerá de los resultados que se obtengan en esta etapa de evaluación técnica.

De concretarse, permitiría una conexión ferroviaria directa entre los océanos Atlántico y Pacífico, fortaleciendo el comercio internacional en la región.