En el Perú, como en el resto de naciones, la llegada del virus del Covid-19 afectó de manera irreparable el sector de salud y economía del país. De ahí que, desde el año pasado, el Estado peruano venga autorizando programas sociales y subsidios para ayudar a los más afectados. Este 2022, segundo año de la llegada del SARS-CoV-2, el presidente Pedro Castillo continúa firmando tales beneficios. Si deseas saber más sobre las ayudas económicas que actualmente se están brindando, esta nota es de tu interés.
También te puede interesar: SISFOH Perú 2022 Consulta LINK: ¿Qué es y para qué sirve?
Bonos Perú 2022 LINK: ¿cuáles son los subsidios que está entregando el Estado?
Para este año, Pedro Castillo autorizó los siguientes bonos:
- Yanapay Perú: Ayuda económica de 350 soles, a nivel nacional, entregada a ciudadanos peruanos en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad a causa de la Covid-19
Para mayor información sobre el Bono Yanapay INGRESA AQUÍ.
- Bono 210: Auxilio económico de 210 soles, a nivel nacional, distribuido a trabajadores formales del sector privado y público que estén en planilla y tengan un ingreso máximo de S/. 2000.
Para mayor información sobre el Bono 210 INGRESA AQUÍ.
- Bono Escolaridad: Bonificación de 400 soles, que será abonada en la planilla de pagos del mes de enero, destinada a los trabajadores nombrados del sector público con hijos, para que puedan cubrir los estudios escolares del año 2022.
Entre ellos: docentes universitarios, personal de salud, obreros, personal de las FFAA, personal de la PNP, pensionistas y trabajadores del sector público.
Para mayor información sobre el Bono Escolaridad INGRESA AQUÍ.
- Bono Wanuchay: Apoyo económico de 350 soles entregado a los productores de la agricultura familiar que cuenten con menos de dos hectáreas y que no sean beneficiarios del Bono Yanapay de S/ 350.
Para mayor información sobre el Bono Wanuchay INGRESA AQUÍ.
Bonos Perú 2022 LINK: ¿cómo puedo obtener mi SISFOH?
Si estás tratando de acceder a uno de los subsidios del Estado y uno de los requisitos que te pidieron es contar con SISFOH, quiere decir que debes obtener la Clasificación Económica (CSE) de tu hogar. Para ello, debes acercarte a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu Municipalidad, allí te darán toda la información sobre los pasos que debes seguir para contar con tu SISFOH.