El Bono Mivivienda Verde, otorgado por el Fondo Mivivienda, busca apoyar a la población a acceder a un hogar que sea amigable con el medio ambiente. En esta nota te damos a conocer la forma en la que podrás beneficiarte de este bono.
También te puede interesar: LINK, Bono Orfandad 2022 Consulta con DNI: cómo postular o solicitar el dinero
Bono Verde 2022: ¿En qué consiste?
El Bono Verde impulsa y promociona el acceso a viviendas que incorporen criterios de sostenibilidad en su diseño y construcción, para contribuir con la reducción de la huella de carbono y su impacto con el medio ambiente.
Funciona de la siguiente manera: El Fondo Mivivienda lo otorga como un porcentaje (3% o 4%) que se descuenta al valor de financiamiento según el grado de sostenibilidad para la adquisición de una vivienda sostenible en un proyecto certificado.. Cabe aclarar que con este apoyo tendrás una cuota mensual más baja que cualquier otro crédito convencional.
Bono Verde 2022: ¿Con qué beneficios cuento gracias a este subsidio?
Entre los beneficios con los que contarás, de acceder al Bono Verde, se encuentran:
- Ahorro de hasta 30% en consumos mensuales de luz y agua.
- Cuota mensual más baja.
- Promueve la sostenibilidad de recursos en el tiempo.
Bono Verde 2022: ¿Cómo solicitarlo?
En caso estés interesado en adquirir una Vivienda Verde, debes seguir los siguientes pasos:
- Selecciona tu vivienda en un proyecto certificado.
- Acude a una entidad financiera para que evalúe tu capacidad de pago.
- No olvides que debes solicitar con el Nuevo Crédito Mivivienda o Programa Techo Propio para que puedas beneficiarte con más descuentos gracias al Bono del Buen Pagador o Bono Familia Habitacional.
Además, puedes solicitarlo en las siguientes entidades bancarias:
- Edpyme miCasita
- Banco Financiero
- Interbank
- Financiera Efectiva
- Banco de Crédito
- BanBif
- BBVA Continental
- Banco de Comercio
- Financiera TFC
Bono Verde 2022: ¿Cuáles son los proyectos disponibles?
A nivel nacional, existen más de 200 proyectos a los que puede acceder la ciudadanía para tener una Vivienda, sin embargo la mayoría de ellos se concentra en Lima, donde hay hasta 152 iniciativas para escoger.
También existen planes en la región de Ancash, Arequipa, Ica, Junín, Huacho, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tacna. Puedes revisar al detalle cada unos realizando los siguientes pasos:
- Ingresa al portal de Fondo Mivivienda Verde
- Luego, selecciona «Elige tu próxima hogar aquí»
De esta forma, podrás revisar los 20o proyectos y evaluar cuál se ajusta más a los intereses de tu familia.
VIDEO RECOMENDADO