Emprendimientos

Bodega Pampas de Ica: Pasó de vender uvas a crear una marca de vinos y piscos que busca conquistar los mercados internacionales

Sus etiquetas fueron reconocidas en concursos nacionales e internacionales y forman parte de las cartas de espacios gastronómicos destacados.

Por Iveth Yamunaque
5 minutos
Historia de Bodega Pampas de Ica
Publicidad

Ismael Carpio creció entre los viñedos de Ica. Años después, inició con Pampas de Ica, una bodega que hoy destaca por sus vinos, piscos y espumosos premiados a nivel nacional, buscando conquistar mercados internacionales.

Ismael Carpio Amoroto

Ismael Carpio nació en 1987 en el distrito de Santiago, provincia de Ica, dentro de una familia muy trabajadora.

Desde niño creció rodeado de campos y viñedos, espacios donde aprendió de sus padres y abuelos el amor por la tierra y la agricultura. Aquellas experiencias marcaron su vida y, con el tiempo, se convirtieron en la base de su vocación.

Ya en su juventud, Ismael decidió profesionalizar esa pasión y estudió la carrera de Administración y Gestión de Agronegocios, una formación que lo ayudó a consolidar su visión empresarial.

Hasta entonces, la familia se dedicaba únicamente a producir y vender uvas a las principales bodegas de la región. Sin embargo, él comprendió que el verdadero valor no solo estaba en la cosecha, sino en lo que podían crear a partir de ella.

Fue así como tomó la decisión de emprender, pues su obejtivo era convertir esas uvas en piscos, vinos y otros productos que reflejaran calidad, tradición y el esfuerzo de toda una familia.

Historia de Bodega Pampas de Ica: Inicios

En 2014, cuando la marca Pampas de Ica salió por primera vez al mercado, también despertó en Ismael el impulso por perfeccionar cada técnica de producción vitivinícola.

Es así como en 2015 nació la bodega artesanal Pampas de Ica. Uno de los factores que motivó este paso fue el bajo precio de la uva destinada al mercado vitivinícola.

Esa situación llevó a la empresa a dar un giro estratégico y a incursionar en la elaboración y comercialización de vinos y piscos, sin dejar de lado la producción de uvas.

Ese mismo año, el vino y el pisco se consolidaron como los productos bandera de la bodega. El esfuerzo empezó a dar frutos rápidamente ganando diferemtes medallas de oro y plara en los concursos nacionales de pisco y vino.

Desafíos y crecimiento

A medida que el negocio iba tomando forma, el equipo tuvo como principal reto perfeccionar un vino competitivo sin tener referentes locales que los acompañaran en el proceso.

Sin embargo, en 2019, la historia dio un giro decisivo. Los piscos dejaron de ocupar el centro de su portafolio para dar paso a los vinos, etapa que marcó un logro al obtener su primera medalla de oro con el Blanco Patrimonial, elaborado a base de uvas albilla y torontel.

Al año siguiente, continuaron ganando terreno con el lanzamiento de vinos secos como María Rosé, tinto, espuomoso Patrimonial, entre otros.

Gracias a esa apuesta, ampliaron su oferta hacia vinos secos de uvas patrimoniales, espumosos al nivel de los mejores del mundo y brandys que consolidaron su presencia en el mercado.

Aunque los desafíos se multiplicaron con el tiempo, Ismael, líder del proyecto, se negó a permanecer en lo tradicional. En lugar de ello, decidió apostar por hacer vinos secos con las uvas pisqueras, hoy también llamadas patrimoniales (quebranta, torontel, albilla, Italia).

Una de sus ventajas competitivas fue experimentar con nuevos procesos y técnicas para que, al probar sus vinos, los consumidores puedan identificarlos al instante.

Hoy, Bodegas Pampas de Ica opera con su propia planta de producción, donde elaboran piscos, vinos y espumosos muy valorados en los principales hoteles y restaurantes del país.

Sus etiquetas fueron reconocidas en concursos nacionales e internacionales y forman parte de las cartas de espacios gastronómicos destacados como Central, Astrid y Gastón, Maido, Rosa Náutica, Mérito, entre otros de Lima y diversas regiones.

Planes

Para Ismael, vitivinícola líder en su región, los emprendimientos deben apostar por diferenciarse a través de la calidad, tanto en sus productos como en la experiencia que ofrecen a sus clientes.

Bajo esa visión, sostiene que la única manera de conquistar distintos nichos es combinar una propuesta sólida con capacitaciones constantes e investigación. Considera que solo así un emprendimiento puede sostener su crecimiento y destacar frente a la competencia.

Impulsado por esa filosofía, Ismael ya tiene como objetivo llevar sus piscos, vinos, espumosos y brandys al mercado internacional.

Contactos:

Web: Pampas de Ica
Instagram: @pampasdeica
Facebook: Pampas de Ica
TikTok: @pampasdeica
YouTube: BODEGAPAMPASDEICA

Únete a la Tribu de Emprendedores

Forma parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios.

Más información: Tribu de Emprendedores de Infomercado